Nuevas contraetiquetas certificarán la autenticidad de Sidra de Asturias

El Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias ha presentado este jueves las nuevas contraetiquetas, un precinto que distinguirá[…]

El Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias ha presentado este jueves las nuevas contraetiquetas, un precinto que distinguirá y certificará la autenticidad de Sidra de Asturias y que supone una renovación respecto a las que se venían empleando hasta la fecha.

En un comunicado, el Consejo Regulador resalta que las nuevas contraetiquetas se han realizado con el objetivo de "modernizar y dar mayor visibilidad" a la Sidra de Asturias.

El diseñador de las nuevas contraetiquetas, Juan Hernaz, ha explicado que, en términos generales, se ha partido de un esquema de división en dos sectores: uno para la nueva identidad que se ha creado, y en otro el logotipo del DOP Sidra de Asturias.

La disposición será distinta respondiendo a las variaciones de cada propuesta, para albergar los datos de la cosecha y la numeración de la botella.

Publicidad

Como elemento separador se ha empleado una banda en la que queda recogido el texto "Sidra D'Asturies", y que aporta un carácter de sello oficial y de banda de seguridad desde el punto de vista visual.

A nivel cromático, el diseñador ha empleado siempre dos pantones, atendiendo a las variedades de la sidra: verde y oro para la natural, y negro y oro para la espumosa, aportando en este último caso un valor añadido de exclusividad.

"Es importante adaptar la imagen de la DOP Sidra de Asturias a los nuevos tiempos, porque la calidad también tiene mucho que ver con el diseño, con esa modernización de la imagen. Además, las nuevas contraetiquetas dan mayor información a los consumidores, como el año de elaboración (cosecha) o el origen del producto", ha afirmado la directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, del Principado, María Jesús Aguilar.

Por su parte, el gerente de DOP Sidra de Asturias, Daniel Ruiz, ha indicado que "se ha querido apostar por identificar los productos amparados, sidra natural tradicional y sidra natural espumosa, mediante colores (verde y negro)".

Además, ha señalado que, "como elemento icónico de Asturias que relaciona el producto con su territorio se encuentra el mapa de Asturias, que representa el ámbito geográfico de la DOP Sidra de Asturias".

Además la manzana del logo del Consejo Regulador dota de un protagonismo principal a la materia prima utilizada para elaborar producto amparado en la Denominación de Origen Protegida, la auténtica Sidra de Asturias".

Está previsto que la nueva contraetiqueta y la anterior, vigente desde el año 2003, coexistan en el mercado durante aproximadamente nueve meses, especialmente teniendo en cuenta la sidra natural espumosa.

Los consumidores podrán encontrar el producto con la contraetiqueta presentada hoy dentro de una o dos semanas.

.

En portada

Noticias de