Noja organiza una ruta en bicicleta para concienciar sobre transporte limpio
El Ayuntamiento de Noja, en colaboración con la Mancomunidad de Municipios Sostenibles y el Patronato Municipal de Cultura y Deporte,[…]
El Ayuntamiento de Noja, en colaboración con la Mancomunidad de Municipios Sostenibles y el Patronato Municipal de Cultura y Deporte, ha organizado para este domingo, 23 de octubre, una ruta ciclista para concienciar sobre los beneficios de los transportes limpios y sostenibles.
Se trata de una actividad vinculada a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible que comenzará en la Plaza de la Villa, a partir de las 11.00 horas, con una concentración ciclista, indica hoy el Consistorio en un comunicado.
La ruta, de algo más de 5 kilómetros, recorrerá el perímetro del municipio y las inscripciones se pueden formalizar en el Centro de Ocio Playa Dorada o en la carpa informativa instalada ese domingo en la Plaza de la Villa.
El único requisito para participar será la entrega de un kilo de productos no perecederos o de primera necesidad, que se destinarán al banco de alimentos de la mancomunidad el mismo día de la marcha.
A los participantes de la ruta en bicicleta se les entregará una camiseta conmemorativa de esta jornada y un avituallamiento en la zona de llegada, además de participar en el sorteo de una bicicleta para niños, en colaboración con Noja-Tour.
En la Plaza de la Villa se instalará una carpa donde se informará a los ciudadanos sobre los objetivos que se persiguen con esta jornada y las acciones que se pueden desarrollar día a día para fomentar un transporte más limpio, sostenible y beneficioso para el medio ambiente.
Asimismo, se cortará el tráfico en una calle aledaña a la Plaza de la Villa con la idea de analizar el impacto que tendrá en la población en base a su posible peatonalización definitiva.
Esta jornada de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible se lleva a cabo gracias también a la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, el Emcan, la Oficina de Europa y el Punto de Información Europeo en Cantabria.
.