Nissan Iberia vendió 68.471 unidades en el año fiscal 2016, un 13 % más

Nissan Iberia ha comercializado en su año fiscal 2016 (finalizado en marzo) un total de 68.471 unidades, lo que representa[…]

Nissan Iberia ha comercializado en su año fiscal 2016 (finalizado en marzo) un total de 68.471 unidades, lo que representa una subida del 13 % respecto al ejercicio anterior, registrando una cuota de mercado del 5,1 % en España.

Con estas cifras, ha conseguido el volumen de ventas más alto de la última década y el quinto mayor de su historia, ha explicado hoy en rueda de prensa el consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro.

Para el ejercicio fiscal 2017 Nissan prevé alcanzar las 73.000 unidades, con un crecimiento del 7 %, pero lo más importante, ha dicho Toro, es que las ventas a través de su red de concesionarios se incrementen un 10 %.

El directivo también ha apuntado que el mercado debería crecer alrededor del 6 % para alcanzar un volumen de 1,44 millones de unidades.

Publicidad

La filial española, octava en el ránking de marcas en España en 2016, ha conseguido que éste sea su tercer año consecutivo con crecimientos de dos dígitos, así como la segunda cuota más alta de su historia.

La clave del éxito, según Toro, ha sido el liderazgo de la marca en el segmento crossover, donde, en un segmento que ocupa ya casi el 30 % del mercado, ha registrado una cuota del 14 %.

En el segmento crossover mediano, el Nissan Qashqai ha vuelto a liderar por décimo año consecutivo este segmento con una cuota del 14 % y un total de 27.479 unidades.

En el de los crossover, el X-Trail, con una cuota del 18 % y un crecimiento del 42 % (6.511 unidades vendidas), también ha conseguido la primera plaza.

También ha achacado los buenos resultados al crecimiento en comerciales, segmento en el que ha entregado 9.090 unidades, un 31 % más, y ha duplicado el crecimiento del mercado español; y a la primera plaza en la venta de eléctricos, mercado en el que ha comercializado 853 unidades, lo que representa una subida del 42 % respecto al periodo anterior, registrando una cuota del 30 %.

En comerciales, el crecimiento, ha detallado Toro, está basado en el "espectacular" crecimiento del Navara, vehículo fabricado en España que ha conseguido la tercera posición en su categoría y una penetración en el mercado del 19 %.

Asimismo, ha puesto de relieve el programa Promesa Cliente de la marca, que ha calificado como "único en el mercado", implementado al cien por cien, y que ofrece equiparación de precios, coche de cortesía gratuito, asistencia en carretera y chequeo gratuito.

La rentabilidad de los concesionarios en 2016 ha sido del 1,7 % y la filial española se ha propuesto para este año mantener esta cifra.

Nissan quiere que, para 2021, el 100 % de la red, que también dará un 100 % de cobertura en el territorio nacional, esté adaptada a la nueva imagen de la marca y, para ayudar a las concesiones, la empresa financia al 100 % la operación.

Este año, la marca también quiere mantener el liderazgo en crossovers y en vehículos eléctricos, poner un "fuerte foco" en la "calidad cliente" y lanzar el sistema Propilot, el "primer paso de la conducción autónoma".

.

En portada

Noticias de