Naturgy elevará dividendo 59 % y perderá 3.000 millones tras devaluar activos
Naturgy, la anterior Gas Natural Fenosa, elevará un 30 % el dividendo ya este año, y hasta un 59 %[…]
Naturgy, la anterior Gas Natural Fenosa, elevará un 30 % el dividendo ya este año, y hasta un 59 % en 2022, y al mismo tiempo llevará a cabo una depreciación de activos de generación eléctrica tradicional por valor de 4.900 millones de euros que le hará cerrar este año con unas pérdidas de unos 3.000 millones.
Estas son las principales novedades anunciadas hoy por el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, durante la presentación del plan estratégico de la multinacional hasta 2022, que se ha hecho en Londres.
Naturgy se volcará en la rentabilidad del negocio y en la remuneración al accionista, y por ello aumentará el dividendo, actualmente fijado en un euro por acción, hasta los 1,59 euros por título en 2022, lo que supone hasta un 59 % más.
De entrada, el dividendo crecerá ya este año un 30 %, hasta los 1,30 euros por acción, y en los años posteriores hasta 2022 lo hará un mínimo de un 5 % anual.
La energética prevé destinar a remunerar al accionista un total de 8.900 millones de euros hasta 2022, de los cuales 6.900 millones se abonarán en metálico y otros 2.000 millones a través de la recompra de acciones propias, a razón de unos 400 millones al año, aunque esta recompra de acciones sólo se produciría en el caso de no realizarse inversiones inorgánicas.
Por otra parte, Naturgy ha anunciado que prevé invertir hasta 8.400 millones de euros hasta 2022, de los que 5.300 millones ya están identificados, frente a los 14.000 millones de inversión previstos en el plan vigente hasta ahora, el correspondiente al período 2016-2020.
De los 8.400 millones, unos 2.700 millones se destinarán a los negocios de gas y electricidad; unos 2.300 millones a infraestructuras en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y Asia), otros tantos a infraestructuras en el sur de Latinoamérica y unos 1.000 millones más a infraestructuras en el norte de esa región, mientras que se invertirán otros 100 millones en gastos de estructura de la corporación.
Naturgy destinará unos 1.000 millones de euros hasta 2022 a potenciar el negocio de renovables en España, si bien el grueso de esa cantidad ya está comprometida por adjudicaciones en subastas ya realizadas.
Otros aspectos destacados del plan son que la antigua Gas Natural Fenosa quiere reducir sus gastos operativos en unos 500 millones con vistas a 2022, y que tras las desinversiones de calado hechas en el último año, se prevé desinvertir por otros 300 millones.
En cuanto a la decisión de la multinacional de revisar el valor de algunos activos de generación eléctrica convencional en España, principalmente centrales de ciclo combinado, de carbón, térmicas y nucleares, hará que la compañía cierre el ejercicio con unas pérdidas de 3.000 millones de euros.
Sin embargo, Reynés ha querido dejar claro que estas pérdidas "contables" no pondrán "en peligro" el pago del dividendo, y ha justificado que había que poner en un valor "adecuado" estos activos.
A la pregunta de si al devaluar el valor de nucleares o ciclos combinados estaba añadiendo presión a otras energéticas españolas, ha asegurado que él simplemente pretendía "un ejercicio de coherencia", al igual que han hecho energéticas europeas en los últimos años, y ha añadido: "Lo que hagan los demás me da igual".
Naturgy, cuyos principales accionistas con Criteria Caixa (24,4 %), el fondo de infraestructuras GIP, con un 20 %, y el fondo de capital riesgo CVC, este último de la mano de Corporación Alba, con otro 20 %, ha querido dejar claro que, a partir de ahora, exigirá unas estrictas rentabilidades mínimas a cada negocio.
Por otra parte, ante más de 200 inversores y analistas, Reynés ha asegurado que Naturgy se propone alcanzar un beneficio bruto de explotación o Ebitda de 5.000 millones en 2022 y lograr un beneficio neto de 1.800 millones también ese ejercicio.
En 2022, la compañía espera que el mercado español represente un máximo del 40 % del negocio, y Reynés ha asegurado que Naturgy "se enfocará más en electricidad y en servicios, manteniendo un enfoque no tan grande en el gas"
En concreto, Naturgy quiere que el 70 % de su negocio dependa de actividades reguladas -ahora sólo lo es un 52 %- y, por actividades, se marca como objetivo que el negocio eléctrico se incremente de un 40 a un 50 %, que el del gas se reduzca de un 57 % a un máximo de un 40 % y que los servicios pasen de suponer un 3 a un 10 %.
Preguntado por si tienen previsto operaciones inorgánicas, Reynés ha insistido en que "no renunciamos a crecer, pero estamos dispuesto a hacerlo a cualquier precio", ha dicho.