Nace asociación regional que aglutina a las empresas del turismo cinegético
Empresarios relacionados con el turismo cinegético extremeño se han unido a través de la Asociación de Turismo Cinegético de Extremadura[…]
Empresarios relacionados con el turismo cinegético extremeño se han unido a través de la Asociación de Turismo Cinegético de Extremadura (Tuciex) con el objetivo de aglutinar a las empresas relacionadas con este área, sector de enorme potencial en la comunidad.
La primera de las acciones de promoción de Tuciex, presentada hoy, es la "I Caza la Tapa", en la que diversos establecimientos de Badajoz ofrecen tapas de carne de caza en el contexto de la "Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (Feciex)".
El presidente de Tuciex, Federico Rincón, ha indicado que la caza mueve en Extremadura más de 400 millones de euros y genera unos 90.000 jornales anuales, cifras que demuestran la "importancia" del sector en la comunidad.
Por este motivo, se prevé aglutinar a los propietarios de fincas, profesionales de hostelería, hoteles, cátering, empresas cárnicas, seguros u otros segmentos relacionados con el sector cinegético, para promocionar y defender de forma conjunta este área en Extremadura.
El objetivo es unir al sector para que los distintos segmentos relacionados "no hagan la guerra por su cuenta", pues servirá para mejorar la promoción del turismo cinegético extremeño tanto en España como en otros países.
No en vano, ya hay contactos con la empresa pública autonómica Avante para promocionar el turismo cinegético extremeño en el exterior.
Además de las distintas actividades de promoción que realizará la asociación en "Feciex", se ha organizado la "I Caza de la Tapa" (del 12 al 18 de septiembre) junto con la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura (Cetex).
Diez restaurantes de Badajoz, de las barriadas Centro, Valdepasillas y San Fernando, se han unido a este evento, en el que se ofrecen tapas relacionadas con carne de caza a un precio muy asequible.
Entre las tapas están el medallón de solomillo de jabalí sobre arroz cremoso de caza, el arroz meloso de liebre y boletus, el conejo confitado con hierbas provenzales y compota de higo, la tosta de escalivada y codorniz escabechada o el venado estofado en lecho de puré duquesa, entre otras.
El directivo de Cetex Antonio Martínez ha explicado que el objetivo es que esta ruta gastronómica se pueda exportar a otras localidades extremeñas.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Consumo y Mercados de Badajoz, Antonio Ávila, ha explicado que a la ciudad acudirán durante estos días un gran número de visitantes con motivo de "Feciex".
.