Multa de 5,6 millones a cuatro empresas por repartirse contratos de varías líneas del AVE
Competencia acusa a éstas compañías, entre ellas Duro Felguera, de actuar como oligopolio durante 15 años
Mientras la Fiscalía Anticorrupción y un juzgado de Barcelona investigan contratos supuestamente amañados en torno a las obras del AVE a Barcelona, en concreto de las infraestructuras construidas en la Ciudad Condal, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ya ha puesto negro sobre blanco la primera sanción económica de peso por hechos parecidos. Cuatro firmas del sector han sido multadas con un total de 5,6 millones de euros por pactar entre ellas el reparto de contratos ferroviarios durante 15 años.
Las empresas sancionadas, según la información proporcionada este miércoles por la CNMC, son Amurrio Ferrocarril, Jez Sistemas Ferroviarios, Talleres Alegría y Duro Felguera Rail. Asimismo, nueve de sus directivos han sido multados con 65.550 euros entre todos ellos como responsables de esos acuerdos contra el libre mercado. Los hechos, que Competencia estuvo investigando durante año y medio, parten de una denuncia del propio ADIF, el ente público que administra las infraestructuras ferroviarias (vías y estaciones).
Las primeras irregularidades datan de julio de 1999 y se han prolongado hasta, al menos, octubre de 2014. Según descubrió ADIF, y luego comprobó Competencia, las cuatro compañías acordaron precios y otras condiciones comerciales a la hora de acudir a sus licitaciones públicas actuando así, en la práctica, como un oligopolio.
Entre las obras a las que fueron de forma concertada destacan varios desvíos ferroviarios en tramos de líneas de alta velocidad (AVE) como Madrid-Levante, Barcelona-Figueras, Zaragoza-Lleida, Madrid-Albacete y Segovia-Valladolid.