Muestran atractivos de Granada a universitarios para combatir estacionalidad
Una feria organizada por la Junta de Andalucía y la la Diputación mostrará a los estudiantes foráneos de la Universidad[…]
Una feria organizada por la Junta de Andalucía y la la Diputación mostrará a los estudiantes foráneos de la Universidad de Granada los atractivos de esta provincia para convertirlos en embajadores y combatir la estacionalidad.
La Feria Universitaria del Turismo dará a conocer la provincia a los universitarios durante dos días y aprovechando las jornadas de recepción a estudiantes organizadas por la Universidad y les ofrecerá actuaciones y clases de flamenco, regalos, degustaciones gastronómicas, viajes gratis e información turística.
La primera edición de esta feria se celebrará los días 25 y 26 de este mes en los Paseíllos Universitarios, prevé la asistencia de miles de jóvenes y se ha ideado con el objetivo de aprovechar el volumen de estudiantes foráneos para combatir la estacionalidad de las visitas.
La feria intentará que los universitarios se conviertan en turistas en su tiempo libre y que recomienden Granada a familiares y amigos.
Aprovechará que de los casi 60.000 matriculados este año en las distintas facultades, unos 3.000 alumnos proceden del extranjero y otros 8.000 son de fuera de Andalucía, junto a los miles de estudiantes del resto de provincias andaluzas.
El diputado de Turismo, Enrique Medina, ha recalcado que los estudiantes son "grandes consumidores de ocio" y que les mostrarán el potencial de la provincia porque es frecuente que años después de acabar sus estudios vuelvan a la provincia con sus familias y se conviertan en "embajadores" del destino Granada.
Para facilitarles que empiecen a conocer la provincia, el Patronato ha organizado dentro de la Feria cinco viajes de un día destinados a estudiantes de la Universidad de Granada, que se realizarán el día 27 de octubre para conocer la Alpujarra, Sierra Nevada, Costa Tropical, Guadix y El Altiplano y Poniente Granadino.
Los viajes son gratuitos, sin sorteo, e incluyen transporte, visitas, actividades y almuerzo, con un cupo máximo de 25 plazas por destino para las que solo hay que inscribirse durante la feria en el expositor del Patronato de Turismo de la Diputación.
La Diputación ofrecerá su heterogénea oferta de destinos y promocionará además con una mesa el proyecto "Sabor Granada", la marca que aglutina a más de un centenar de productos gastronómicos de la provincia, que se encargará de ofrecer degustaciones para los estudiantes durante los dos días de la Feria.
El recinto se completa con un escenario donde se ofrecerán actuaciones de flamenco y cursos básicos de baile y compás.
El vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, José Antonio Naranjo, ha recordado que son el centro europeo que más alumnos Erasmus atrae y ha calculado que por las jornadas de recepción de estudiantes pasarán alrededor de 20.000 estudiantes.
El delegado de Turismo y Deporte, Guillermo Quero, ha señalado que los universitarios ayudan a combatir la estacionalidad y nutren al sector con viajes programados fuera del fin de semana.
.