Móviles 5G, el plegable de Huawei y las nuevas Holo Lens calientan el Mobile
El Mobile World Congress (MWC) abre sus puertas oficialmente mañana, pero la jornada de este domingo ha estado reservada para[…]
El Mobile World Congress (MWC) abre sus puertas oficialmente mañana, pero la jornada de este domingo ha estado reservada para los grandes lanzamientos: los móviles 5G, especialmente el plegable de Huawei, y las nuevas HoloLens 2, las gafas de realidad mixta de Microsoft, han sido los grandes protagonistas de la jornada.
Estas dos compañías no han sido las únicas: Xiaomi y Nokia también han mostrado sus propuestas en el escaparate de la jornada previa al congreso.
La nueva generación de gafas inteligentes de Microsoft han sido el último dispositivo de la jornada en ver la luz, pero se ha llevado una gran ovación por la fuerte apuesta que la compañía hace en el campo de la realidad mixta.
El dispositivo inteligente mejora sus prestaciones frente al primer modelo: tiene el doble de campo de visión, es más ligero, las imágenes tienen mayor resolución y permiten al usuario interactuar con los hologramas a través de gestos y voz. Se pueden reservar ya y tienen un precio de 3.500 dólares.
Las HoloLens 2 están ideadas para aplicaciones industriales y entornos de trabajo. El responsable del dispositivo, Alex Kipman, ha anunciado el compromiso de la compañía de que las gafas cuenten con un ecosistema abierto, en el que podrán participar aplicaciones de otras empresas.
El otro protagonista de la jornada ha sido sin duda el Mate X de Huawei, el primer móvil plegable de la compañía, preparado para 5G, que llega solo tres días después del de Samsung, que presentó el Galaxy Fold en San Francisco, en una tendencia que parece que marcará el mercado de 'smartphones' en los próximos meses.
El nuevo plegable costará 2.299 euros y saldrá a la venta a partir de mediados de este año. El CEO de la división de consumo de Huawei, Richard Yu, ha presentado el dispositivo como "el plegable más rápido del mundo".
El terminal sigue la estela del presentado por Samsung, su principal competidor, que lanzó el Galaxy Fold hace tres días en San Francisco. A diferencia de este último, el Mate X tiene una única pantalla -no dos- y es más fino (11 milímetros plegado y 5,49 abierto).
Doblado, tiene dos pantallas, una de 6,6 pulgadas principal y otra en la parte trasera de 6,3. Se despliegan y suman una pantalla de 8 pulgadas (más grande que la propuesta de Samsung de 7,2).
El otro gran actor chino de la telefonía móvil, Xiaomi, presentó su primer 5G con la adaptación de su modelo Mi MIX3 a esta tecnología, que llegará a las tiendas en mayo (599 euros).
Incorpora procesador Qualcomm Snapdragon 855 y, gracias a su módem X50, permite la conexión con redes 5G cuando estén disponibles. El resto de características son las mismas que la versión anterior: dos cámaras frontales de 24 y 2 mexapíxeles y dos traseras de 12 megapíxeles, pantalla de 6,39 pulgadas y lector de huella trasero.
Xiaomi también ha desvelado el precio para el mercado europeo de su modelo Mi 9, su terminal del gama alta, que costará a partir de 449 euros.
Xiaomi y Huawei son las dos compañías que más crecieron en venta de terminales el año pasado, ganando terreno a Samsung, que este año es la gran ausente de la jornada.
Nokia, por su parte, está haciendo todo lo posible por volver a la primera línea del sector que una vez lideró.
Este domingo HMD Global (la empresa que explota la marca de móviles) presentó el Nokia 9 PureView, el primero del mundo con cinco cámaras traseras, que permite atraer a los amantes de la fotografía con capturas de imágenes de 1.200 capas de profundidad y ya está a la venta a partir de 699 dólares.
Tras años sin un dispositivo de impacto en el mercado, LG ha lanzado este domingo su primer móvil 5G, el LG V50 ThinQ 5G, con un diseño de pantalla doble, aunque no es continua como las presentadas por Samsung y Huawei.
También ha lanzado el LG G8 ThinQ, el primer móvil del mundo que incorpora desbloqueo por reconocimiento a través de las venas de la palma de la mano gracias a su cámara y sensores infrarrojos, y permite al usuario controlar por gestos el móvil, como aceptar o terminar llamadas, realizar capturas de pantalla o controlar el volumen.
Por su parte, Blackberry ha mostrado en Barcelona la variante más exclusiva de su smartphone KEY2, que presenta un diseño con acabados en aluminio rojo e incorpora mayores prestaciones de memoria y seguridad.
.