Monteserín exige una estrategia industrial "real y ambiciosa"

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha exigido hoy contar con una estrategia industrial "real y ambiciosa" que comprometa al[…]

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha exigido hoy contar con una estrategia industrial "real y ambiciosa" que comprometa al territorio y que esté conectada con los planteamientos de la Unión Europea en este sector.

Monteserín también ha exigido contar con un sistema de tarifa eléctrica sostenible y duradero en el tiempo que permita a las empresas consolidar estrategias productivas a largo plazo y con inversiones e infraestructuras que faciliten la consolidación de sistemas que basen la competitividad en la mejora constante de la productividad y en políticas anticíclicas".

La alcaldesa ha hecho estos planteamientos en el marco de unas jornadas organizadas por la Cámara Oficial de Comercio de Avilés sobre empresa y energía, en el Pabellón de Exposiciones y Congresos de La Magdalena.

Mariví Monteserín ha exigido, además, contar con una estrategia bien definida de atracción y retención de talento, y en el caso local, "con la consolidación de la marca de Avilés como un referente industrial en Europa".

Publicidad

"Con ese compromiso trabajamos con la creación del Parque Científico Tecnológico 'Isla de la Innovación', con el impulso que supone la manzana del acero, y con la apuesta por la investigación y la innovación como base de la consolidación de una nueva noción de industria productiva, sostenible, innovadora y de alto valor añadido", ha indicado.

La alcaldesa ha hecho ver que "esto no es suficiente" si no se cuenta con una nueva tarifa eléctrica, que supere la temporalidad de las subastas anuales, y otorgue seguridad y garantía a las grandes industrias avilesinas.

"Incertidumbre, inestabilidad, inseguridad, son los adjetivos que acompañan al actual sistema de subasta a la baja para la renovación de las retribuciones del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad", ha declarado.

La alcaldesa ha recordado que se han elevado mociones al pleno municipal en apoyo a la industria, se convocaron movilizaciones lideradas por los agentes sociales, se trasladaron peticiones de reunión al Ministerio de Industria, y se organizaron numerosas jornadas de apoyo al sector industrial.

Ésa fue, ha indicado, la respuesta "a la grave incertidumbre a la que el gobierno de España sumió a esta comarca ante la ausencia de una estrategia energética, capaz de permitir que las grandes consumidoras eléctricas pudiesen disponer de una tarifa eléctrica competitiva y sostenible durante estos últimos años".

Ha recalcado que Avilés lideró la exigencia de búsqueda de soluciones que permitieran crear un marco estable y competitivo capaz de configurar una nueva tarifa eléctrica a nuestra industria, un sector que genera más de 12.000 empleos directos en la comarca y supone el 30 por ciento del su valor añadido bruto.

.

En portada

Noticias de