Minoritarios celebran dividendo de Ercros, pero persiste malestar con consejo
Los accionistas minoritarios de Ercros celebran el anuncio de la compañía de que pagará el primer dividendo de su historia[…]
Los accionistas minoritarios de Ercros celebran el anuncio de la compañía de que pagará el primer dividendo de su historia con cargo a los resultados de 2016, pero persiste el malestar con la gestión del consejo de administración, que preside Antoni Zabalza.
Así se ha puesto de manifiesto en la junta general extraordinaria de accionistas de Ercros que se ha celebrado este mediodía en Barcelona, que se ha alargado durante cuatro horas y en la cual se ha rechazado limitar la remuneración máxima anual del consejo de administración a 350.000 euros, frente al tope de 900.000 euros actualmente en vigor, tal como le pedía un grupo de accionistas minoritarios.
La junta también ha rechazado la petición de ese grupo de minoritarios, que forzó la junta convocada hoy, al sumar el 3,28 % del accionariado, de obligar a destinar el 20 % de los beneficios de este año al pago del dividendo.
Ambas propuestas, y otra que pedía eliminar la prima de asistencia a las juntas extraordinarias, han obtenido un apoyo de entre el 24 y el 25 % del accionariado, pero no han logrado la mayoría, por lo que no han prosperado.
El consejo de administración de Ercros anunció la semana pasada que, por primera vez en sus 27 años de historia, abonará un dividendo con cargo a los resultados de 2016, aunque no precisó de qué importe.
Asimismo, el consejo de administración anunció que llevará a cabo un programa de recompra de acciones propias por un máximo del 5 % del capital social y que destinará a ello un máximo de 9 millones de euros.
Los accionistas que han intervenido en la junta, un total de 14, han celebrado estos anuncios, y algunos de ellos han dado un voto de confianza a Zabalza, pero al mismo tiempo otros se han mostrado críticos con la política de remuneración de los gestores de la sociedad y con la gestión en sí de la sociedad, y han reclamado que haya minoritarios en el consejo.
En nombre del Núcleo Estable de Minoritarios de Ercros (Nemer), Víctor Manuel Rodríguez Martín, ha reprochado a Zabalza que enviara una carta a los accionistas "pidiendo el voto en contra" de los puntos sometidos hoy a votación, mientras que el propio Zabalza le ha contestado que simplemente llamó a la reflexión a los accionistas, pero que no les dijo qué tenía que hacer.
Asimismo, el representante de Nemer ha insistido en que los minoritarios deben poder estar representados en el consejo, una petición que Zabalza no ha rechazado de plano, pero que tampoco se ha comprometido a atender.
Al acabar la junta, Zabalza ha asegurado a Efe que el consejo aspira a "alcanzar la paz social" en Ercros y que para ello está dispuesto a escuchar las propuestas que hagan los minoritarios.
Durante la junta, que ha presidido la consejera independiente Lourdes Vega, esta ha resaltado que Ercros ganó hasta septiembre un total de 27,28 millones de euros, 4,6 veces más que en 2015, y que el anuncio del dividendo y el programa de recompra de acciones respondían a la intención del consejo de "restaurar el clima de paz social que siempre había imperado" en Ercros y que "los últimos años" se ha visto "alterado".
Antes del inicio de la votación, tanto el representante de Nemer como diversos accionistas minoritarios se han quejado públicamente del sistema de votación de las propuestas elegido por el consejo, dado que quienes querían apoyar las propuestas de los minoritarios debían rellenar una papeleta de votación, mientras que quienes estaban en contra no necesitaban hacer ningún trámite.
También se ha desatado una pequeña polémica lingüística en el auditorio cuando un accionista que venía de otra comunidad autónoma ha pedido que, "por educación", los asistentes hablaran solo en castellano, porque no entendía el catalán.
Ese comentario ha suscitado las protestas públicas de otros accionistas, que se han sentido ofendidos por las palabras de ese otro accionista.
.