Microsoft inaugura un centro de seguridad informática en Brasil
La multinacional Microsoft inauguró hoy en Brasilia un centro de seguridad tecnológica, desde el cual se vigilará la actividad de[…]
La multinacional Microsoft inauguró hoy en Brasilia un centro de seguridad tecnológica, desde el cual se vigilará la actividad de piratas informáticos en las redes del país y se garantizará una mayor protección de las operaciones.
La información que se obtenga en este Centro de Transparencia será compartida con el Gobierno brasileño y permitirá identificar tanto la actividad de los "hackers" como la seguridad que ofrece Microsoft en la transferencia de datos.
El vicepresidente corporativo de Microsoft, Tony Townes-Whitley, destacó la "importancia" que la empresa otorga a unas relaciones "transparentes" y de "confianza" con los gobiernos, a los que puede ayudar con su tecnología, al garantizar la seguridad en el manejo de sus datos a través de internet y en las "nubes" informáticas.
"El mundo pasa por una nueva revolución tecnológica, en la que las 'nubes' son el motor y los datos el combustible", dijo el directivo de Microsoft.
No obstante, subrayó que "las 'nubes' deben ser confiables" y garantizar que los datos guardados en ellas no pueden ser obtenidos por piratas, lo cual Microsoft asegura que controlará a través de la vigilancia desde sus nuevas instalaciones.
El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Rodrigo Maia, quien representó en el acto al jefe de Estado, Michel Temer, de visita oficial en Japón, resaltó que "la iniciativa de Microsoft permitirá mejorar el control de los servicios públicos" que se prestan a través de internet, al ofrecer mayores garantías de seguridad para los usuarios.
.