Merlin Properties supera los 12 euros y puede quedar en subida libre

El sector inmobiliario vía socimis y compañías del sector sigue recuperando atractivo para los inversores. Merlín sería un ejemplo más[…]

El sector inmobiliario vía socimis y compañías del sector sigue recuperando atractivo para los inversores. Merlín sería un ejemplo más viendo su comportamiento en las últimas semanas que ha logrado superar los máximos de 2015 que tenía sobre los 11,85€ y que ha dejado atrás superando los 12,00€ y que ahora los estaría consolidando con un posible patrón de continuación que puede dejar al valor en subida libre. 

El inicio de año situaba a la acción en los niveles de máximos de 2017 pero tras atacarlos y superarlos de forma testimonial al situarse sobre los 11,70€ no pudo consolidarlos con el primer retroceso global de las bolsas que le llevaba a visitar el nivel de soporte en tono a los 11,0€. Pero tras rebotar en torno a este nivel parece estar actuando como protector ante las últimas bajadas del mercado ya que ha estado inmune prácticamente a los escenarios de corrección y le han permitido marcar nuevos máximos históricos al alcanzar los 12,30€. 

Por ahora se mantiene por encima del nivel de los 12,00€ de forma consistente y realizando un posible patrón de continuación que necesita superar los 12,30€ para confirmarse y que le dejarían, de conseguirlo, en situación de subida libre. El objetivo teórico del patrón de continuación semanal se situaría sobre los 13,25€-13,50€ en un contexto a priori poco favorable para conseguirlo pero que dejaría también al valor en el escenario de avances a medio plazo.

¿Cómo se anula el patrón? Con retrocesos que lleven a un cierre semanal por debajo de los 11,70€ que es una primera referencia de soporte, a priori débil que corresponde a los niveles de los máximos anteriores. Y por debajo de los 11,15€ volvemos a quedar dentro del rango lateral del que se viene, aunque se mantendría el sesgo positivo. Por debajo de los 11,00€ se comprometería la situación ya que abriría la opción a atacar los 10,50€ y se perdería la ortodoxia vigente desde los mínimos de abril de 2016 que marca la actual tendencia de avance actual de mínimos crecientes y máximos crecientes.

Publicidad

Después presenta soportes en los 9,80€ y los 9,00€ antes de amenazar a un escenario correctivo que se activaría con cierres semanales por debajo de los 8,00€. Pero por ahora con la estructura técnica actual está descartada esta situación y sólo podría volver a comenzar a contemplarse con cierres semanales por debajo de los 10,30€.

En este momento las mayores probabilidades las seguimos asignado a la continuación de los avances y a que se consolide en un escenario positivo a medio plazo con las proyecciones marcadas. Y viendo si sigue como posibilidad de valor refugio en caso de continuar empeorando la situación. En este caso será importante ver que ocurre si cambia el sesgo del mercado y se vuelve positivo si también le acompaña en los avances.

En portada

Noticias de