Medio Rural mejora la eficiencia y seguridad eléctrica en Riotuerto
La Consejería de Medio Rural ha impulsado la eficiencia y seguridad de la red eléctrica de Riotuerto con el soterramiento[…]
La Consejería de Medio Rural ha impulsado la eficiencia y seguridad de la red eléctrica de Riotuerto con el soterramiento de la línea de baja tensión y el cambio del alumbrado público por luminarias más eficientes en la zona de la iglesia de San Juan Bautista y el Colegio Leopoldo y Josefa del Valle.
Durante una visita a las obras, el consejero del ramo, Jesús Oria, ha destacado que esta actuación forma parte del Programa de Soterramiento de Líneas Eléctricas que su departamento destina a "zonas singulares" de diferentes municipios, y que en este caso se ha invertido 63.086 euros.
Según recoge el Gobierno de Cantabria en un comunicado, Oria ha resaltado que esta obra desarrollada en Riotuerto responde a una "petición reiterada del municipio" y conjuga "estética, seguridad y eficiencia" en una zona en la que se concentra la actividad administrativa, cultural y educativa del municipio.
En este sentido, el alcalde, Alfredo Madrazo, que ha estado acompañado por la teniente alcalde, Cecilia García, ha subrayado el esfuerzo de la Consejería de Medio Rural para llevar a cabo una actuación importante en una área "emblemática", donde se encuentran la iglesia, la casa consistorial, el colegio, la piscina, el museo o la biblioteca.
La actuación está realizada por Tragsa y cofinanciada entre el Ejecutivo regional, el Feader de la Unión Europea y el Gobierno de España.
El Gobierno cántabro ha explicado que la obra civil de colocación de los tubos de PVC, que llevan el cableado en su interior, está "prácticamente finalizada" y que se ha comenzado a tender el cable.
Las obras implican la canalización de las líneas de distribución de corriente en baja tensión y en las acometidas eléctricas a las diferentes edificaciones situadas en ese entorno.
Así como el tendido aéreo del alumbrado público, entre el centro de transformación situado al final de la calle, junto a la iglesia, y el inicio de la vía, a la altura del polideportivo.
Para proteger las instalaciones de los abonados del servicio eléctrico, los operarios retiran los conductores aéreos que están enganchados a las fachadas de los edificios y se pasan al interior de tubos canalizados por la vía pública.
También se eliminan las cajas generales de protección grapadas en estas fachadas, para pasarlas a armarios de PVC situados en la vía, donde se centralizan todas las protecciones.
Los trabajos implican, asimismo, la retirada de todos los cables aéreos que quedan sin servicio y los postes de hormigón que no soporten farolas de alumbrado público.
El alcalde ha explicado que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda va a llevar a cabo el ensanche y la mejora de la calle, mientras que la colocación de los cables de distribución será realizada por la compañía eléctrica Viesgo.
.