Medio Rural busca acreditar panel de catadores de queso con denominación
La Consejería de Medio Rural mantendrá la actividad del panel estable de catadores de quesos con denominación de origen protegida[…]
La Consejería de Medio Rural mantendrá la actividad del panel estable de catadores de quesos con denominación de origen protegida (DOP) para lograr su acreditación.
Así lo ha destacado el consejero del área, Jesús Oria, quien también ha afirmado que disponer de un primer panel acreditado para el queso DOP pondría a la comunidad autónoma en el mapa de la calidad "tal y como merecen", ha remarcado, los productos y sus productores.
Es por lo que la Consejería de Medio Rural tiene el objetivo de mantener la actividad de este panel en 2019 con el objeto de su acreditación por una entidad certificadora, ha informado el Gobierno en un comunicado.
Oria ha participado este lunes en la entrega de diplomas a los miembros del panel estable de catadores de queso DOP que ha tenido lugar en el Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA). situado en la localidad de Muriedas (Camargo).
El consejero ha afirmado que mantener un panel de cata requiere entrenamiento regular y una alta dosis de tenacidad y ha apuntado que pocos consejos reguladores de España poseen panel estable de catadores dentro de su sistema de control de calidad.
Dentro de la estrategia de calidad global de las producciones agroalimentarias y pesqueras de la comunidad autónoma el análisis sensorial constituye, para Oria, una herramienta más de control de calidad de un alimento.
También ha explicado que un panel de cata estable para los lácteos es el instrumento encargado de valorar las propiedades organolépticas de quesos y leche de Cantabria y que su creación ha sido "un empeño" desde que en 2016 se realizara la primera cata formativa y experimental de leche líquida.
En 2017 se llevó a cabo un curso de formación básica en análisis de leche y quesos de Cantabria, en el que participaron 42 personas, y en la primavera de 2018 otro dirigido especialmente a catadores de leche.
Este tipo de iniciativas, según ha resaltado Oria, ponen en valor la calidad de los productos agroalimentarios de la región y contribuyen a conseguir objetivos fundamentales como el asentamiento de la población rural, el desarrollo de economías locales en el medio rural, la protección del consumidor y el cuidado del medio ambiente.
.