Mazda MX-5 RF 2.0L SKYACTIV-G Nappa Edition: Para disfrutar con seguridad
El Mazda MX-5 es un coche muy divertido, hecho para el disfrute, y, aunque estos son argumentos conocidos por todos,[…]
El Mazda MX-5 es un coche muy divertido,
hecho para el disfrute, y, aunque estos son argumentos conocidos por
todos, la versión con techo targa, el RF, suma más ingredientes,
entre ellos uno clave: el de aumentar la seguridad.
El nuevo MX-5, un modelo que tiene en su haber el récord de ser
el 'roadster' más vendido en el mundo, cuenta con esta versión de
techo duro eléctrico que, además de ser un coche ligero, sencillo y,
sobre todo, accesible, ofrece un plus de seguridad, algo que
agradecen muchos automovilistas.
Cuando se habla de seguridad, no se trata de desmerecer el buen
trabajo en este campo del fabricante japonés en la versión de capota
blanda, sino de poner de relieve que este coche ofrece lo mejor de
los deportivos, es decir, la seguridad de un cupé de techo duro, y
la sensación de conducción al aire libre típica de la versión
clásica.
Eso sí, con más protección, junto con la flexibilidad de un techo
duro eléctrico que permite cambiar sin esfuerzo de una configuración
a otra.
El techo duro eléctrico es "el más rápido del mercado" según la
marca, de manera que se abre o cierra en 13 segundos, incluso con el
coche en movimiento -marcha adelante- a velocidades de hasta 10
km/h, y apenas añade 45 kilogramos al MX-5 "clásico", de manera que
alcanza los 1.090 kilos.
Las secciones delantera y central del techo, junto con la luneta
trasera, quedan ocultas detrás de los asientos, mientras los pilares
traseros del techo targa vuelven a su posición exterior.
En el exterior, el estilo 'fastback' desafía su naturaleza de
coche descapotable, aunque, en el resto de aspectos, mantiene las
formas y el equilibrio de proporciones.
La silueta, definida con líneas de carácter nítidas, determinan
la personalidad de este MX-5 y su potencial visual, que es
incuestionable, definido también por el frontal, muy enérgico y
caracterizado por dos grupos ópticos muy reducidos y rasgados de
tecnología LED, con lo que se acentúa la mirada del coche.
En el RF el chasis se ha modificado para acomodar el peso añadido
y su mayor altura y también se han ajustado la suspensión, la
dirección y los frenos.
De esta forma, se han revisado los amortiguadores, la barra
estabilizadora delantera, los muelles traseros, los brazos y los
topes de la suspensión delantera de doble trapecio y de la
suspensión trasera multibrazo.
Asimismo, los ingenieros de Mazda han realizado ajustes en la
dirección asistida dual, eléctrica y de piñón, con el propósito de
obtener más linealidad y un tacto mejor.
Además, se ha optimizado el servofreno, que ahora tiene una
respuesta más lineal y ofrece transiciones más fluidas entre las
fuerzas de aceleración.
En el RF se ha conservado la carrocería del MX-5 con capota de
lona, al igual que el travesaño longitudinal.
La marca ha añadido un elemento especial en el túnel para
compensar las diferencias de rigidez entre la parte delantera y la
trasera, y para contrarrestar el efecto del techo.
Entre las modificaciones en común con el modelo de capota blanda,
se han optimizado los soportes y el subchasis en forma de "C" del
motor, con el fin de atenuar las vibraciones.
Por otro lado, se ha añadido un faldón al radiador para controlar
la turbulencia que se produce cuando el aire circula desde los pasos
de rueda delanteros a los flancos de la carrocería.
En cuanto a la insonorización, el fabricante nipón ha llevado a
cabo un muy buen trabajo en este terreno, tanto con la capota rígida
como sin ella.
De esta forma, cuando está abierta y se va a altas velocidades se
puede mantener una conversación de una forma cómoda con el
acompañante sin necesidad de "pegar" gritos.
Atendiendo al interior, el MX-5 equipa una instrumentación más
completa que sus predecesores, así como los dispositivos de acceso a
los sistemas del coche.
En el campo de la seguridad activa, el MX-5 RF incorpora modernos
sistemas preventivos, como el i-ACTIVSENSE, que contiene el
dispositivo de control de ángulo muerto (BSM), que hace uso de un
radar de 24 GHz para vigilar los vehículos que se acercan desde
atrás por los carriles contiguos; y la alerta de tráfico trasera
(RCTA), que advierte la presencia de otros vehículos durante las
maniobras marcha atrás.
A ellos se suma el sistema de alerta de cambio involuntario de
carril (LDWS); el sistema de control de luces de largo alcance
(HBC); el sistema de iluminación frontal adaptativa (AFS), que
predice los virajes de la carretera y adapta las luces cortas a la
trayectoria esperada del vehículo, y el asistente de arranque en
pendiente (HLA).
Respecto al motor, se ha probado el 2.0 SKYACTIV-G, asociado a un
cambio manual de seis velocidades, muy preciso en los cambios de
relación.
Este motor ha sido muy retocado para cumplir con las premisas
eficientes de la denominación SKYACTIV-G, de modo que ahora este
propulsor hace una mayor entrega de par en bajo y medio régimen de
giro (200 Nm a 4.600 rpm).
La versión probada, con 160 CV bajo el capó, es pura diversión y,
en este aspecto, tiene algo que ver la definición de este biplaza
bajo el principio Jinba Ittai, que representa la unión entre el
jinete y su caballo.
En este caso la premisa se cumple a la perfección y si el piloto,
con una conducción responsable, le pide al coche, éste responde a la
perfección.
Así, es rápido a la hora de obedecer las órdenes del
automovilista, y, si se buscan sus límites, va a mostrar una actitud
sobreviradora que anuncia antes siempre de forma suave y progresiva.
Para recuperar el control basta con realizar el contravolante
adecuado y los golpes de gas convenientes. Pero, como se decía
antes, esto ocurre en situaciones en las que se le exige bastante al
coche.
Por ello, cabe destacar que no es necesario llevar a cabo una
conducción al límite, ni mucho menos, para sacarle el máximo partido
al coche y disfrutar de todo lo que nos ofrece.
A la transmisión se le puede otorgar la calificación más alta,
con una palanca de cambios que está muy cerca del volante y que
facilita los movimientos, en este caso con recorridos.
El engranaje de las velocidades es muy preciso y las relaciones
de cambio son adecuadas.
En cuanto al consumo de combustible, la marca ha homologado 6,6
litros y, en la prueba realizado por Efe, ha superado esta cifra en
un litro.
En definitiva, se trata de un coche que, con un precio contenido
(31.500 euros), es sumamente equilibrado y que no tiene competencia
en el mercado, salvo automóviles con potencias superiores que, por
tanto, se alejan de su público objetivo.
En comparación con su antecesor, la apuesta por un techo targa
frente al retráctil que se retira del todo le da un toque más
exclusivo al Mazda MX-5, al que los amantes de la marca se refieren
como Miata, en referencia a la primera generación de icónico
vehículo de dos plazas.
FICHA TÉCNICA
-------------
Longitud 3,915 m.
Anchura 1,735 m.
Altura 1,230 m.
Distancia entre ejes 2,310 m.
Vía delantera 1,495 m.
Vía trasera 1,505 m.
Peso 1.090 kg
Capacidad depósito 45 l.
Capacidad maletero 127 l.
Coeficiente aerodinámico N.D.
Posición motor Central delantero longitudinal
Cilindros 4 en línea
Cilindrada 1.998 c.c.
Alimentación Inyección directa
Potencia máxima 160 CV a 6.000 rpm
Par máximo 200 Nm entre a 4.600 rpm
Transmisión Manual de 6 velocidades
Velocidad máxima 215 km/h
Aceleración 0-100 7,4 seg.
Consumo medio 6,6 l.
Emisiones CO2 154 gr/km
Dirección Cremallera eléctrica
Diámetro de giro 9,4 m.
Frenos delanteros Discos ventilados
Frenos traseros Discos
Suspensión delantera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Suspensión trasera Paralelogramo deformable/
Resorte helicoidal
Tracción Trasera
Neumáticos 205/45 R 17
Equipamiento de serie VSA ABS EBD
Precio 31.500 euros
RESTO DE GAMA
-------------
Modelo Cilindrada Potencia PVP
-----------------------------------------------------------------
MX-5 RF Style 1.5 1.496 c.c. 131 CV 27.500
MX-5 RF Style 1.5 1.496 c.c. 131 CV 29.100
MX-5 RF Luxury 1.5 1.496 c.c. 131 CV 30.300
MX-5 RF Style 2.0 1.998 c.c. 160 CV 30.300
MX-5 RF Luxury 2.0 1.998 c.c. 160 CV 31.500
MX-5 RF Luxury Pack Sport 2.0 1.998 c.c. 160 CV 33.300
MX-5 RF Luxury 2.0 AT 1.998 c.c. 160 CV 33.300
EFE
jpd
.
.