Matriculaciones suben 2 dígitos aunque con efecto estacional por Semana Santa

Las matriculaciones de turismos y vehículos todoterreno en España han crecido dos dígitos en marzo y se han situado en[…]

Las matriculaciones de turismos y vehículos todoterreno en España han crecido dos dígitos en marzo y se han situado en el 12,6 por ciento, aunque es necesario destacar el efecto estacional de la Semana Santa que en 2016 se celebró en marzo.

Según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto), el mercado ha cerrado el mes pasado con 125.600 vehículos matriculados, aunque para explicar este "buen dato" se debe tener en cuenta que la Semana Santa en 2016 fue en marzo, por lo que este año ha tenido dos días laborables más.

En este sentido, las asociaciones han destacado que si se calcula la media diaria de turismos matriculados en cada día laborable en marzo de este año y de 2016, y se compara, el incremento de las matriculaciones es bastante menor, de "apenas" un 2,8 %.

En el caso del canal de particulares, las patronales también han incidido en que, si se hace este mismo cálculo, el alza de las matriculaciones sería del 2,1%.

Publicidad

Este canal, han destacado, está mostrando "un menor vigor dentro de una tónica general positiva".

En el trimestre se han entregado 307.911 unidades, un 7,9 % más que en el mismo periodo de 2016 y, de nuevo, han puesto de relieve que "hay que tener en cuenta el efecto estacional de la Semana Santa".

Por ello, han señalado que, para poder comparar periodos equivalentes, habrá que esperar al primer cuatrimestre del año, donde el efecto estacional será idéntico en ambos casos.

Aun así, han afirmado que la cifra de matriculaciones de este primer trimestre está todavía alejada de las obtenidas en 2008, el año que marcó el inicio de la crisis, cuando se registraron 347.738 unidades, un 11,4 % más que en el trimestre recién finalizado.

Por canales de venta, el de particulares ha subido un 11,8 %, al registrar 57.078 entregas; las alquiladoras también han crecido un 9,3 %, hasta las 35.322 unidades; y el canal de empresas es el que más ha avanzado, un 18 % y 33.200 unidades.

El director de Comunicación de Anfac, Adolfo Randulfe, ha explicado que el dato de marzo ha sido "positivo", al tiempo que ha añadido que "este crecimiento de dos dígitos lo corrobora".

Randulfe ha incidido en que la celebración el año pasado en marzo de la Semana Santa condicionó "mucho" la cantidad de matriculaciones, "no sólo ya por el par de días laborables menos con que se cuenta, sino porque durante esa semana el ritmo de las matriculaciones desciende notablemente al encontrarse muchos clientes de vacaciones".

Para el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, el efecto calendario "ha maquillado la subida de dos dígitos de los particulares, que, de no haberse dado esta circunstancia, habrían crecido cuatro veces menos".

El presidente de la patronal de concesionarios Faconauto, Jaume Roura, ha manifestado que no es una buena señal que el peso del mercado de particulares haya vuelto a bajar del 50 %, "ya que seguramente quiere decir que algo no se está haciendo bien".

.

En portada

Noticias de