Matriculaciones de vehículos industriales en España caen un 16,2 % en abril
Las matriculaciones de vehículos industriales en España han caído un 16,2 % en abril, en comparación con el mismo mes[…]
Las matriculaciones de vehículos
industriales en España han caído un 16,2 % en abril, en comparación
con el mismo mes de 2016, hasta las 1.858 unidades, según han
informado hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac), de
concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam).
En el acumulado del año, las matriculaciones han descendido un
2,9 % en comparación con los cuatro primeros meses del ejercicio
anterior, hasta las 8.493 unidades.
En abril, las ventas de camiones han bajado un 25,1 %, hasta las
1.494 unidades comercializadas; y en el periodo enero-abril se ha
registrado una caída del 5,3 %, hasta las 7.305 unidades.
Para las patronales las tasas negativas registradas en el primer
cuatrimestre del año son debidas, en parte, al efecto calendario, ya
que "el mes abril ha contado con dos días menos que el mismo mes del
año anterior debido a la festividad de la Semana Santa".
Las asociaciones también destacan que las ventas de este tipo de
vehículos están "todavía lejos de los volúmenes matriculados antes
de la crisis".
Los vehículos industriales son una "parte muy importante para el
desarrollo industrial de España ya que aportan valor añadido al
país, por su implicación directa sobre el empleo, la economía, el
medio ambiente y la balanza comercial del país", han destacado las
tres asociaciones en un comunicado conjunto.
Por segmentos, las ventas de vehículos industriales ligeros en
abril han aumentado un 18,4 %, hasta las 45 unidades; y en el
conjunto de los cuatro primeros meses del año un 4,3 %, hasta las
192 unidades.
En el caso de los industriales medios, las matriculaciones en
abril han caído un 26,6 %, hasta las 260 unidades comercializadas; y
en el periodo enero-abril un 8,3 %, hasta las 1.082 unidades.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales
pesados han bajado un 25,8 %, hasta las 1.189 unidades; y en el
cómputo de los cuatro primeros meses del año un 5 %, hasta las 6.031
unidades.
Dentro de esta categoría, el segmento de los industriales pesados
rígidos ha mostrado tasas negativas en abril con un descenso del
11,2 %, hasta las 221 unidades; mientras que en el primer
cuatrimestre del año han aumentado un 11,8 %, hasta las 1.040
unidades.
Finalmente, el segmento de los tractocamiones también ha bajado
en matriculaciones, el 28,5 % en tasa interanual, hasta las 968
unidades matriculadas; y el 7,9 % en los cuatro primeros meses del
año, hasta las 4.991 unidades.
El registro de matriculaciones de vehículos industriales y
autobuses en abril y en el acumulado del año es el siguiente:
- VEHÍCULOS INDUSTRIALES ABR.17 %VAR.ACUM.17 %VAR.
----------------------------------------------------------------
Industriales ligeros 3,5 -=6 Tn. 45 18,4 192 4,3
Industriales medios 6 -=16 Tn. 260 -26,6 1.082 -8,3
Industriales pesados 16 Tn. 1.189 -25,8 6.031 -5,0
Industriales pesados rígidos 221 -11,2 1.040 11,8
Tractocamiones 968 -28,5 4.991 -7,9
-----------------------------------------------------------------
Total 1.494 -25,1 7.305 -5,3
-----------------------------------------------------------------
- AUTOBUSES, AUTOCARES Y MICROBUSES
Abril %VAR.ACUM.17 %VAR.
-----------------------------------------------------------------
.
Autobuses y autocares. 276 84,0 894 15,8
Microbuses (más de 9 plazas). 88 22,2 294 11,4
-----------------------------------------------------------------
Total 364 64 1.188 14,7
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 1.858 -16,2 8.493 -2,9
EFE
atc/jmj
.
.