MásMovil: Así se ha gestado el último pelotazo bursátil
Pocos pueden decir que su inversión en MásMóvil ha sido un fracaso. La compañía, que saltó al mercado continuo en[…]
Pocos pueden decir que su inversión en MásMóvil ha sido un fracaso. La compañía, que saltó al mercado continuo en 2017 y actualmente cotiza en el selecto club del IBEX, ha dado alegrías a sus accionistas en los últimos años. El último lo ha protagonizado Gala Capital, el fondo de dirigido por Carlos Tejera, un inversor conocido en el mundo de las telecomunicaciones, informa Economía Digital.
MásMóvil, a diferencia de épocas anteriores, acumulaba una caída bursátil cercana al 8% en los ocho meses transcurridos desde que arrancó 2019. La mala racha intentó ser contrarrestada por los consejeros y directivos de MásMóvil, entre ellos Meinrad Spenger, que compraron acciones como señal de confianza en la compañía.
No fue hasta un mes después cuando cambió la tendencia gracias a un anuncio. MásMóvil comunicó que había alcanzado un acuerdo con Orange para utilizar sus redes y seguir expandiéndose. La alianza, además, vino acompañada de un adelanto de la mejora de los resultados del tercer trimestre.
El mercado acogió el anuncio con entusiasmo. MásMóvil se disparaba en más de un 21% en una sola sesión y convertía el mes de octubre en un momento idóneo para la venta. Quedan semanas para que se presenten los resultados del tercer trimestre, lo que impide a accionistas y consejeros comprar o vender acciones (periodo de lock-up), pero no a ellos.
Gala Capital, entonces uno de los top ten accionistas de la compañía, veía cómo su inversión se rentabilizaba mucho más. Su plusvalía estaba asegurada porque entró en 2015, cuando MásMóvil todavía no había protagonizada su escalada bursátil, pero el comportamiento de la acción en bolsa durante este año no indicaba que fuera un buen momento para la venta. Pero todo había cambiado.
Se decidió vender y la operación se estructuró de la siguiente forma: la sociedad NS Servicios Especializados de Comunicación SL, filial de Gala Capital, anunció una colocación acelerada de acciones para vender el 3,91% que todavía tenía del cuarto operador.
Lea el resto de la noticia en Economía Digital