Más de medio centenar de profesionales abordan en Brihuega el turismo rural

Más de medio centenar de profesionales de turismo rural de la provincia de Guadalajara han abordado hoy, en una jornada[…]

Más de medio centenar de profesionales de turismo rural de la provincia de Guadalajara han abordado hoy, en una jornada celebrada en Brihuega, la situación del sector en la región y han dado a conocer las estrategias que permitan a estos empresarios mejorar sus negocios.

Organizada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y el portal turístico Escapadarural.com, la inauguración ha corrido a cargo del director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Daniel Viana, y el alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo, ha informado la Delegación de la Junta en una nota pública.

Viana ha destacado la importancia que tiene para la región el "estratégico" sector turístico que "consigue, como ninguna otra actividad económica, una proyección internacional de la región" por lo que ha considerado que es "una gran herramienta para el desarrollo territorial y para la dinamización del medio rural".

Por su parte, el alcalde de Brihuega ha destacado el valor del turismo rural para frenar la despoblación "de un modo sostenible" y se ha referido a este sector como "una ventana al futuro, que hay que abrir de la mano de las Administraciones".

Publicidad

En la provincia de Guadalajara hay registradas 4.022 plazas rurales distribuidas en 274 alojamientos, de los que 255 son casas, 12 albergues, cinco cámping y un alojamiento singular.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a la encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural durante el último mes de agosto, la demanda en a región ha experimentado un fuerte crecimiento que la sitúa en el primer lugar en el rénking de crecimiento en número de viajeros y en pernoctaciones.

En la jornada se han analizado también los datos del Observatorio del Turismo Rural, creado por Escapadarural.com, cuya directora de comunicación, Ana Alonso, ha incidido en temas como la importancia de conocer al cliente, controlar la reputación online del local o apostar por la segmentación de clientes, cuando casi cuatro de cada diez empresarios no trabaja ningún nicho de mercado.

A esto ha sumado la necesidad de dotar de una buena conectividad a las casas rurales, tanto con el objetivo de ofrecer un servicio de wifi gratuito como por la conveniencia de incorporar un sistema de reserva online a los alojamientos.

En este último caso, el 35,4 % de los clientes del turismo rural castellanomanchego demanda esta prestación, mientras que el 46,6 % de los propietarios no brinda esta posibilidad.

A lo largo de la mañana los asistentes a la jornada han podido recibir también información en materia de 'Política de precios en turismo rural' o sobre 'El impacto de la reputación online en los negocios turísticos'.

La jornada ha finalizado con un taller formativo pensado para los propietarios de turismo rural sobre comunicación estratégica que ha impartido Germán Sierra, miembro del departamento de Comunicación de Escapadarural.com.

A lo largo de mañana se celebrará una segunda jornada, con similares objetivos, en Alcaraz (Albacete).

.

En portada

Noticias de