Más de 2.000 alumnos de FP harán prácticas mecánicas con 20 turismos de SEAT
La Consejería de Educación y la empresa automovilística SEAT han suscrito hoy un convenio de colaboración que implica, entre otras[…]
La Consejería de Educación y la empresa automovilística SEAT han suscrito hoy un convenio de colaboración que implica, entre otras colaboraciones, la donación de 20 vehículos para la realización de prácticas de alumnos de FP de las ramas de mecánica, que suman en la Comunidad 2.135 jóvenes.
"Nos produce perplejidad, es una donación espectacular", ha confesado el consejero Fernando Rey durante el acto de presentación del acuerdo, al que han asistido representantes de los 18 centros educativos seleccionados a los que se destinarán estos vehículos, y ante quienes ha asumido que la FP necesita mejoras para que su tratamiento sea equiparable al que recibe la Educación Secundaria en materia de idiomas y posibilidad de intercambios internacionales, entre otros ámbitos.
Sin embargo, Rey ha puesto a la FP como ejemplo de empleabilidad y buen hacer de su profesorado para conseguir paliar las menores inversiones que actualmente pueden acometer las administraciones: "estamos restañando las cicatrices de la crisis", ha añadido.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT, Ramón Paredes, ha afirmado que la realizada hoy es "la mayor entrega" realizada por su compañía dentro de su programa de cesión de vehículos a las diferentes comunidades autónomas, y que en el caso de Castilla y León es la primera.
"Si siquiera en Cataluña hemos entregado tantos", ha confesado el directivo de esta compañía con sede en Martorell (Barcelona), quien ha ironizado con su sensación de haberse convertido en una especie de "Papá Noel", aunque ha destacado que se trata de una política estable de su empresa en materia de formación.
Esta cultura formativa ha llevado a la compañía a desplegar un programa de donaciones de vehículos con fines didácticos, que desde 1990 ha servido para concretar la entrega de unos 1.180 automóviles.
Los centros formativos a los que dirigirán estos vehículos de los modelos Arona, Ateca, León, Ibiza, Toledo y Mii imparten enseñanzas de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, con 364 alumnos en la FP Básica, 1.328 en el Grado Medio y 443 en Grado Superior.
Esta iniciativa de colaboración entre los centros de FP y las empresas forma parte del nuevo Plan, que incluye 95 medidas, de las que según la Consejería están ejecutadas 49, otras 36 están en ejecución y otras 10 están en fase de inicio.
El número de Centros Integrados de FP se ha incrementado el 25 por ciento desde la puesta en marcha de este Plan, hasta alcanzar la cifra de 30, la más alta de todas las comunidades autónomas españolas, según los datos aportados por la Consejería, que ha explicado que actualmente la Formación Profesional ofrece 116 títulos diferentes y atiende a unos 40.000 alumnos cada año.EFE
orv
.
.