Martín alaba proyecto accesibilidad sensorial en 8 restaurantes de Santillana
El consejero de Turismo, Francisco Martín, ha felicitado al Ayuntamiento de Santillana del Mar y a los ocho restaurantes que[…]
El consejero de Turismo, Francisco Martín, ha felicitado al Ayuntamiento de Santillana del Mar y a los ocho restaurantes que han puesto en marcha el proyecto de accesibilidad sensorial para facilitar a los invidentes el camino y el servicio en sus respectivos establecimientos.
Durante la presentación del proyecto, Martín ha destacado los beneficios de esta iniciativa y también ha resaltado que la histórica villa de Santillana del Mar es el "buque insignia" del turismo rural, cultural e inteligente de Cantabria, según informa el Gobierno en un comunicado.
La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre la Consejería y el Ayuntamiento para el desarrollo del proyecto piloto de turismo accesible "espacios integrados inteligentes" y en el proyecto de accesibilidad "Santillana del Mar espacio integrado inteligente".
Martín ha resaltado que cuando hace dos años se le propuso el plan de accesibilidad turística, pensó que qué mejor lugar y qué mejor entorno para que el proyecto fuera una realidad.
El titular de Turismo ha destacado el trabajo realizado por la empresa promotora, el Ayuntamiento y los hosteleros.
En este sentido, ha manifestado que su Consejería no sólo va a intentar que la iniciativa se extienda a otras comarcas de Cantabria, sino que además desea que Santillana "sea el elemento tractor que contará con la colaboración del Gobierno para poner en marcha más políticas de accesibilidad en todos los ámbitos".
Los restaurantes que forman la red de hostelería tecnológicamente accesible de Santillana y participan en este proyecto son El Pradón, Bitina, Conde Restaurante, Casa Uzquiza, Sidrería Casa Miguel, Posada Restaurante Camino Altamira, Parador de Santillana del Mar y Restaurante El Castillo.
El consejero ha felicitado al alcalde, Isidoro Rábago por la introducción de procesos innovadores de diversas temáticas, como la distribución de agua con un novedoso sistema de medición de presiones y caudales en su red que luego se ha estandarizado, así como la iluminación inteligente o la red wifi.
Por su parte, Rábago ha manifestado que desea que Santillana, además de ser un referente histórico y cultural del siglo XII, también lo sea de la innovación del siglo XXI. "Hoy más que nunca hay que dar satisfacción a quienes nos visitan con una renovación constante", ha dicho el alcalde.
En el convenio suscrito entre la Consejería de Turismo y el Ayuntamiento se establecía la colaboración para crear y fomentar un destino turístico inteligente mediante el desarrollo de una smart city para la accesibilidad de todo tipo de visitantes con diferentes discapacidades cognitivas o sensoriales.
Las actuaciones se referían a diferentes ámbitos de accesibilidad en la movilidad, turística, sensorial, cognitiva, de información y comunicación, así como la señalética y la geolocalización accesibles.
.