Maroto firma mañana la creación de la oficina para captar inversor para Alcoa
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, firmará mañana con el Gobierno asturiano el protocolo para la puesta[…]
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, firmará mañana con el Gobierno asturiano el protocolo para la puesta en marcha de la oficina 'Asturias industrial' con el objetivo de captar inversiones que permitan garantizar la continuidad de la factoría de Alcoa en Avilés.
Según ha señalado el portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Martínez, una vez constituida la comisión de seguimiento de los acuerdos alcanzados para evitar el cierre de las plantas de Avilés y A Coruña, se acordó descentralizar la gestión de la búsqueda de inversores con sendas oficinas para ambas instalaciones.
El Principado ya había avanzado que la planta de Alcoa en Avilés contaría en la primera quincena de marzo con un cuaderno de venta para poder concretar las negociaciones con inversores, un proceso que, pese a su descentralización, se abordará de forma coordinada con el Ministerio de Industria y la Xunta de Galicia, según ha señalado Martínez en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
En relación con este asunto, el consejero ha señalado que Asturias presentará "con rigor" las alegaciones que prepara al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima elaborado por el Gobierno central dada su preocupación por la incidencia sobre su actividad económica e industrial una transición energética "acelerada".
Según Martínez, el objetivo es evitar que una transición "mal planteada" dañe el futuro industrial de Asturias con medidas como la obligatoriedad de cerrar en 2030 todas las centrales térmicas de carbón al margen de que hayan acometido la inversión en mejoras medioambientales para cumplir la normativa de la UE como es el caso de las plantas de Soto de Ribera y Aboño, propiedad de EDP.
.