Marín apuesta por llevar la Ciudad de la Justicia de Sevilla a Palmas Altas
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha anunciado este viernes[…]
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha anunciado este viernes que la opción de la Junta de Andalucía para desarrollar el proyecto de Ciudad de la Justicia de Sevilla son los edificios de Palmas Altas.
Según una nota de prensa, Marín ha calificado los edificios de Palmas Altas como la opción "más viable" tanto económicamente como en el tiempo de ejecución, pues ?cualquier proyecto ubicado en el Patrocinio nos llevaría a un tiempo que superaría los nueve u once años.?
En cambio, la Ciudad de la Justicia en Palmas Altas podría estar disponible en tres o cuatro años.
En cuanto a los costes, ha señalado que la inversión necesaria para construir un nuevo edificio en el solar del Patrocinio implicaría ?duplicar o casi triplicar la de Palmas Altas?, pues el presupuesto necesario alcanzaría los 270 millones de euros.
Además, ha recordado que el edificio, que en breve será desalojado por la Universidad de Loyola y por Abengoa, ?tiene unas calidades inmensas, y difícilmente hoy se podría construir edificios de esa calidad y envergadura?.
El vicepresidente ha mostrado su disposición para contar con "el consenso de todos" y ha indicado: "vamos a contar con todos, pero es una decisión que tenemos que tomar ya. No vamos a estar otros 15 años esperando".
Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha destacado ?la cooperación entre ambas administraciones como ejemplo a seguir? y ha apuntado que todas las opciones que se han estudiado requieren de ?un plan de movilidad?.
Sobre la accesibilidad de Palmas Altas, ha señalado que los accesos a la zona se van a ver beneficiados por las inversiones que se están realizando en la zona por la promotora que está ejecutando el nuevo centro comercial.
Espadas ha hecho alusión a que en la zona serán necesarias también ?infraestructuras nuevas en términos de transporte?, como nuevas líneas de autobuses e incluso la posibilidad de ampliar las líneas de Metro y de cercanías, con un ramal desde el apeadero de Jardines de Hércules.
Marín ha recalcado que el proyecto de Ciudad de la Justicia en Palmas Altas permitirá incorporar estos inmuebles ?al patrimonio de la Junta de Andalucía?, además de ahorrar más de cinco millones de euros anuales en alquileres.
.