Marcos subraya la importancia de las mujeres para mantener el sector agrario

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha destacado este viernes que las mujeres son "una pieza clave para[…]

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha destacado este viernes que las mujeres son "una pieza clave para el desarrollo y el mantenimiento del sector agrario y agroalimentario, así como para fijar población en el medio rural".

Así lo ha afirmado en la localidad leonesa de Bembibre durante la inauguración de una nueva jornada del proyecto "Bierzo Hub", la decimocuarta puesto en marcha para la dinamización del Bierzo, en este caso, y coincidiendo con el Día de la Mujer, dirigida a las mujeres emprendedoras.

La consejera ha explicado que este nuevo espacio de encuentro tiene como objetivo dar visibilidad a las mujeres en el sector agrario y difundir las líneas de ayuda que existen por parte de la Junta de Castilla y León para promocionar a la mujer en el campo.

También impulsar la incorporación al sector y con titularidad compartida y para desarrollar estructuras asociacionistas en una zona como El Bierzo, donde predomina las pequeñas producciones individuales, así como mostrar ejemplos reales de mujeres que trabajan en diferentes subsectores agroalimentarios.

Publicidad

Ha señalado que "El Bierzo HUB" nace como un nuevo concepto para mejorar la competitividad del sector, revalorizando sus producciones agrarias más significativas y vinculadas a las figuras de calidad y fomentando la productividad de las empresas agroalimentarias, aprovechando el potencial del sector primario de esta comarca leonesa.

"Se trata de fijar población en el medio rural, favorecer el rejuvenecimiento, promover la innovación y mejorar la comercialización buscando nuevos mercados y aprovechando el impulso de la marca Tierra de Sabor para mejorar el posicionamiento de los productos agroalimentarios de esta zona en el mercado nacional, en la Unión Europea y en terceros países", ha remarcado.

Ha recordado que desde entonces en la comarca de El Bierzo se han puesto en marcha 13 HUBs de diferentes oportunidades y potencialidades de emprendimiento -apícola, ecológico, hortícola, vitivinícola, vacuno de carne, madera, micológico, castañicultura, innovación- a los que han asistido más de 850 demandantes de información sobre emprendimiento o mejora.

En estos HUBs específicos se han analizado las oportunidades y el potencial, los trámites legales y administrativos para la puesta en marcha de las iniciativas, las ayudas o apoyos para su inicio y se han visualizado casos de éxito reales e ilustrativos.

Además, ha valorado que ya se han presentado más de 60 proyectos e iniciativas de los sectores agrícolas, ganaderos, de agrotransformación y actividades conexas, los cuales han sido analizados, asesorados, tutorizados y, en algunos casos, financiados.

Entre estos proyectos o iniciativas se encuentran doce vinculados a la vitivinicultura, nueve hortícolas, ocho apícolas, ocho frutícolas, seis sobre enoturismo, cinco de castañicultura, otros cinco de vacuno de carne y cuatro de otras ganaderías, dos de madera, dos de setas y otros trece diversos sobre arándanos, almendros y embutidos.

De todos ellos, han finalizado su proceso de tutorización 30 expedientes y el resto están en fases de estudio o tramitación.

Tras la presentación del nuevo HUB sobre la mujer emprendedora, está previsto que se pongan en marcha otros ocho más a lo largo del año con el objetivo de atender y promocionar nuevas demandas de información sobre emprendimiento y mejora.

Entre ellos se encuentra uno de exportación agroalimentaria, otro de plantas aromáticas y medicinales, frutales alternativos, turismo rural, ganaderías alternativas, gastronomía, lúpulo e innovación en transformación agroalimentaria.

.

En portada

Noticias de