Marcos incide en la necesidad de no recortar el presupuesto de la nueva PAC

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha afirmado que es necesario que el presupuesto de la nueva Política[…]

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha afirmado que es necesario que el presupuesto de la nueva Política Agraria Común no se vea recortado para garantizar la pervivencia del campo en Castilla y León y seguir avanzando en el rejuvenecimiento del sector.

Así lo ha afirmado en declaraciones a los periodistas antes de participar en la jornada 'La nueva PAC. Una oportunidad para el desarrollo económico de Castilla y León', que ha reunido hoy en la Escuela de Capacitación Agraria de Palencia a agricultores y ganaderos, representantes de las organizaciones agrarias, y comunidades de regantes.

Marcos ha explicado la postura "de Comunidad" que está defendiendo Castilla y León y que ha sido consensuada con los grupos políticos de las Cortes, las organizaciones agrarias y las cooperativas para defender "la PAC de futuro".

El objetivo es que la Política Agraria Comunitaria, que se empieza a tramitar ahora y que tendrá efectos a partir del año 2020, esté al menos igual de financiada que la PAC actual y que garantice la pervivencia del campo y el 35% de las rentas que hoy supone en el saldo de los agricultores y ganaderos.

Publicidad

Además ha aclarado que las Políticas Agrarias sirven para financiar, a través de pagos directos, al agricultor y al ganadero, pero que también financian el desarrollo rural con líneas estratégicas dirigidas a los grupos de acción local, a inversiones en industria, modernización en explotaciones, a innovación y desarrollo o a la incorporación de los jóvenes.

En este contexto la consejera ha recordado que los fondos que tiene la Unión Europea para el nuevo programa son menores a consecuencia de la salida del Reino Unido y porque hay que cubrir nuevas demandas, lo que implica poner en marcha más acciones en relación con la agricultura y la ganadería con menos financiación.

Ha advertido en este sentido que el presupuesto para la Política Agraria Común puede variar porque se financia principalmente con Fondos Europeos, pero ha señalado que se puede compensar incrementando la financiación que ponen los estados.

En esta línea ha recordado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha planteado incrementar los fondos que aporta España a la PAC para que el presupuesto no se vea recortado y se contribuya a consolidar una PAC con una financiación "mantenida" que permita la sostenibilidad del campo en Castilla y León.

También ha destacado la apuesta de Castilla y León para que la nueva PAC permita seguir avanzando en el rejuvenecimiento del sector, en la incorporación de los jóvenes y las mujeres al campo, en la innovación, la formación y la investigación para que los agricultores y ganaderos sean más competitivos.

"Medidas que hay que garantizar desde el punto de vista financiero y desde el punto de vista de la seguridad de los agricultores y ganaderos", ha concluido.EFE

1010336

aaf/erbq

.

.

En portada

Noticias de