Mar Blava pide al Govern que apoye reducir las emisiones en el Mediterráneo
Alianza Mar Blava ha pedido este miércoles al Govern que apoye la iniciativa de establecer una Área de Control de[…]
Alianza Mar Blava ha pedido este miércoles al Govern que apoye la iniciativa de establecer una Área de Control de Emisiones (ECA, por sus siglas en inglés) en el Mediterráneo, lo que reduciría en un 77 % las emisiones de dióxido de nitrógeno.
El portavoz de la entidad, Carlos Bravo, ha recordado que Ecologistas en Acción y otras organizaciones conservacionistas han presentado recientemente esta propuesta, en una conferencia celebrada en Madrid sobre contaminación del tráfico marítimo.
En esta reunión, las entidades ecologistas destacaron que, con la creación de una ECA en el Mediterráneo, se evitarían también unas 6.000 muertes prematuras anuales y se ahorrarían entre 8.000 y 14.000 millones de euros en costes sanitarios.
Bravo ha indicado que el Gobierno central, el Consell de Mallorca y varios ayuntamientos del archipiélago, entre los que destaca el consistorio de Ibiza, ya han apoyado esta iniciativa, y ha señalado que están a la espera de la respuesta del Govern.
También ha remarcado que hay algunos países del norte de Europa que ya han adoptado esta medida y ha apuntado que, si los gobiernos cooperan, la ECA podría entrar en vigor en el mar Mediterráneo, como tarde, en 2022.
Por otra parte, ha apuntado que, de establecerse la ECA del Mediterráneo, los barcos deberían utilizar sistemas de propulsión menos contaminantes.
El portavoz de Alianza Mar Blava ha precisado que los navíos podrían funcionar a partir de gas natural, que aunque sea "mucho menos sucio" sigue siendo contaminante, con hidrógeno y con amonio, entre otros.
.