Málaga se mantuvo en marzo como segunda provincia de Península en estancias

Málaga se mantuvo el pasado marzo como la segunda provincia de la Península, detrás de Barcelona, en viajeros y pernoctaciones[…]

Málaga se mantuvo el pasado marzo como la segunda provincia de la Península, detrás de Barcelona, en viajeros y pernoctaciones hoteleras, dos indicadores en los se produjo un descenso debido al "efecto Pascua", ya que en 2016 la Semana Santa se celebró en ese mes, mientras que este año ha sido en abril.

Según recoge el último informe de coyuntura turística hotelera elaborado por Turismo Costa del Sol a partir de datos propios y los que arroja el INE, la provincia de Málaga contabilizó 360.000 viajeros hoteleros (-2,7 %) y cerca de 1,3 millones de noches de hotel (-6,3 %).

El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, ha precisado que este descenso "se produce en la práctica totalidad del territorio español, incluyendo destinos competidores".

Bendodo ha llamado la atención sobre el hecho de que en marzo de 2016 se celebrase la Semana Santa, "que genera unos registros excepcionales", que en este año se verán "reflejados más bien en abril".

Publicidad

"La Semana Santa en Málaga tiene en el turista español una importantísima fuente de crecimiento que en los números de marzo de 2017, obviamente, no se ha podido verse reflejada", ha indicado.

En cambio, en mercados del norte de Europa sí se observan crecimientos significativos, como el caso de Suecia, con un aumento del 41,8 por ciento en los viajeros; Irlanda (37 %), Holanda (4,9 %), Dinamarca (8,2 %) y Finlandia (9,9 %).

El mercado británico, principal emisor de turismo internacional hacia este destino, ha crecido un 6 por ciento, hasta acercarse a los 67.000 viajeros en marzo; Francia, un 19,6 por ciento; Suiza, un 11,5 por ciento y Polonia, un 13,4 por ciento.EFE

.

.

En portada

Noticias de