M. Arroyo: No nos podemos permitir lujo de renunciar a una DO como Valdepeñas
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado hoy que "no nos podemos permitir[…]
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado hoy que "no nos podemos permitir el lujo de renunciar en Castilla-La Mancha a una denominación de origen (DO) como la de Valdepeñas, una de las más antiguas de España y una marca de referencia que aporta valor al producto que se vende".
El consejero ha hecho esta afirmación antes de reunirse con los miembros de la Interprofesional de la DO Valdepeñas y los representantes provinciales y regionales de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, en la sede de la Interprofesional, para seguir avanzando en la reformulación y actualización del pliego de condiciones y "revitalizar" la denominación.
"Tenemos que trabajar para que en la próxima vendimia esté en vigor el nuevo pliego", ha subrayado Martínez Arroyo, que ha expresado su confianza en "avanzar" y conseguir entre la Administración regional y el sector vitivinícola que "pueda funcionar", ya que "no contemplo otro escenario posible: sólo el del futuro de la DO", ha aseverado.
Uno de los aspectos que quedan por negociar del pliego de condiciones es el del rendimiento del viñedo, que asciende a 6.000 kilos por hectárea en el caso de la uva tinta y 7.500 kilos por hectárea para la blanca, y que, a juicio del consejero, habría que aumentar para adaptarlo a la producción actual del viñedo, sin que productores ni elaboradores tengan problemas.
El titular de Agricultura ha reconocido que hay otros asuntos del funcionamiento normal de la DO que hay que resolver, en alusión a la promoción, pues "no se entiende una Interprofesional que no haga labores de promoción", ha dicho.
Y ha agregado que, desde el Gobierno regional y la denominación de origen Valdepeñas, trabajarán para que ésta se pueda beneficiar de los fondos que se han puesto a disposición del sector para ayudas a la calidad diferenciada.
.