Losán invertirá 30 millones en fábrica tableros creará 450 empleos en Zamora
El grupo Losán invertirá cerca de 30 millones de euros en la construcción en Villabrázaro, en la comarca zamorana de[…]
El grupo Losán invertirá cerca de 30 millones de euros en la construcción en Villabrázaro, en la comarca zamorana de Benavente, de una nueva fábrica de tableros de contrachapado que supondrá la creación de 150 empleos directos y otros 300 indirectos.
El anuncio lo ha realizado hoy el director general de Losán, Manuel Alonso, que acompañado por la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha presentado esta iniciativa empresarial que supone la primera instalación asentada en el polígono industrial de Villabrázaro.
La nueva factoría, de la que se han iniciado las obras hace dos semanas, está previsto que entre en funcionamiento en abril de 2019, tras la construcción de la infraestructura y la instalación de maquinaria con tecnología punta llegada desde Alemania y Finlandia.
La industria maderera tendrá capacidad para fabricar 50.000 metros cúbicos al año de tableros de contrachapado de chopo que se destinarán principalmente a la exportación a países de centroeuropa para utilizarlos en la fabricación de autocaravanas y barcos.
La nueva fábrica del grupo gallego Losán, que ocupará 21.000 metros cuadrados, se suma a los proyectos ya asentados en Soria, donde cuenta desde 1989 con una fábrica de tableros y desde el año pasado con un aserradero, lo que supone que actualmente de trabajo a 250 personas de forma directa en Castilla y León, donde genera un millar de puestos de trabajo indirectos.
El proyecto de Villabrázaro, del que se inició su gestación hace dos años, forma parte del plan de inversiones de cien millones de euros que el grupo Losán ha planificado durante los últimos tres años, con las que pretende incrementar "significativamente" su facturación a partir del próximo año y de 2020.
En la actualidad, el grupo Losán factura anualmente cerca de 240 millones de euros y da empleo de forma directa a 1.600 personas en las factorías con las que cuenta en diversos países del mundo.
Pilar del Olmo ha resaltado que el modelo de tablero contrachapado que saldrá de la fábrica de Villabrázaro es un "producto innovador" resultado de un proyecto de I D i que aprovecha un producto endógeno de la zona como es la madera de chopo y que se beneficia de las buenas comunicaciones del lugar.
Para la implantación del grupo Losán en Villabrázaro, según detalló la consejera de Economía y Hacienda, fue determinante que el suelo del polígono industrial de Villabrázaro promovido por la Junta de Castilla y León se tasara a la baja, se redujera su precio de venta a la mitad y se ofrecieran facilidades de pago para aplazarlo hasta en 40 años.
Por su parte, Manuel Alonso ha detallado que entre el 90 y el 95 por ciento de los tableros que salgan de la fábrica se destinarán a la exportación, principalmente a países de centroeuropa, Holanda, Alemania, Bélgica, Francia o Inglaterra, que los emplearán tanto en la industria de la autocaravana como de la náutica.
La elección de Villabrázaro, un municipio limítrofe con Benavente, se debió tanto a la ubicación en el nudo de comunicaciones de la zona como al hecho de que el chopo de mejor calidad se encuentre en la región, según apuntó el director general del grupo Losán.
.