Los vecinos de Barcelona se oponen las viviendas de uso turístico
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) y la Asamblea de Barrios por un Turismo Sostenible (ABTS) presentarán[…]
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) y la Asamblea de Barrios por un Turismo Sostenible (ABTS) presentarán mañana sus alegaciones al Proyecto de Decreto de Reglamento de Turismo de Cataluña, que regula las denominadas Viviendas de Uso Turístico, a las que se oponen los vecinos.
En un comunicado, la ABTS ha informado hoy de que "bien conocedora de la realidad de los daños provocados en los barrios de Barcelona por la actividad económica del sector turístico y los problemas que estos daños comportan a los vecinos, aboga unívocamente por el decrecimiento turístico como único camino posible hacia actividades socioeconómicas más sostenibles".
Según la plataforma vecinal, algunos de los problemas causados por el turismo masivo son: reducción drástica del parque de alquiler, hiperinflación de su precio, expulsión del vecindario, desplazamiento de usos, daños en el comercio tradicional, saturación del espacio y del transporte público y en la movilidad.
En sus alegaciones, los vecinos expondrán que están totalmente en contra de la "existencia de las mal llamadas Viviendas de Uso Turístico debido al enorme daño que esta tipología de explotación económica hace en el parque de vivienda y en tejido social, así como por la incompatibilidad de los usos residenciales con los turísticos.
"El artículo 47 de la CE dice que los poderes públicos deben velar por el derecho a la vivienda digna y adecuada. El hecho de que en esta propuesta de decreto se contemple la inclusión de las Viviendas de Uso Turístico como actividad económica industrial atenta contra este derecho fundamental a la vez que incumple de forma flagrante un deber", alegan los vecinos.
Para la ABTS, estos pisos turísticos "son una actividad tóxica" y "este proyecto de reglamento les da un trato de deferencia ya que, a diferencia de otras tipologías de alojamiento turístico, el único requisito que se les pide es presentar una declaración responsable para poder desarrollar su actividad económica".
Según los vecinos, "la afirmación que se hace en el 12º párrafo del preámbulo de esta propuesta de decreto donde se dice que 'la actividad de los alojamientos turísticos, excepto la de los cámping, es inocua porque no resulta molesta, insalubre, nociva o peligrosa para las personas ni para el medio ambiente', es directamente escandalosa y ciega".
.