Los usuarios podrán pedir asesoría jurídica de vivienda desde próximo martes

El servicio de orientación jurídica gratuita sobre el derecho a la vivienda entrará en funcionamiento a partir del próximo martes,[…]

El servicio de orientación jurídica gratuita sobre el derecho a la vivienda entrará en funcionamiento a partir del próximo martes, ha anunciado hoy en Consell de Ibiza.

Es la primera medida acordada con los ayuntamientos de la isla para luchar contra "el gravísimo problema de acceso a la vivienda", destaca en un comunicado al institución insular.

El servicio estará a disposición de todas aquellas personas que tengan problemas con sus contratos de alquiler, hipotecas o cualquier otra problemática relacionada con el derecho a la vivienda, con especial atención a las personas vulnerables o en riesgo de exclusión social.

"Se trata de un servicio puntero, que pone los derechos de las personas más vulnerables como prioridad de este Consell, y que supone cumplir tanto el programa de gobierno como las peticiones que nos transmitieron los municipios", ha explicado la consellera de Vivienda del Consell de Ibiza, Viviana de Sans.

Publicidad

El servicio será ofrecido por abogados más especializados en vivienda que ejercen en la isla para garantizar la máxima calidad y solvencia.

Para ello, el Consell ha contactado con los abogados voluntarios de la PAH Ibiza (Plataforma Afectados Hipoteca), "que se han formado durante años colaborando con el gabinete estatal de abogados voluntarios de la PAH, y ofreciendo este mismo servicio a centenares de familias".

Inicialmente, el servicio se ofrecerá a la primera planta de la sede del Consell de Ibiza. La atención será personalizada y comenzará a partir del próximo día 30 de mayo, todos los martes y jueves, de 8.30 a 14 horas.

Durante el mes de agosto el horario será los miércoles de 9 a 14 horas. Todos los interesados pueden pedir cita telefónica a partir del lunes 29 de mayo, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, en el número 686 350 616.

El Consell de Ibiza ofrecerá el servicio como entidad supramunicipal a petición de los ayuntamientos de la isla, que en un Consell de Alcaldes pidieron ayuda para hacer frente a la situación de emergencia habitacional.

La institución asume este servicio mediante un contrato menor de seis meses de duración por 11.060 euros, debido a la urgencia de ponerlo en marcha. Después está previsto realizar un expediente de licitación abierto para garantizar su continuidad.EFE

1011538

.

.

En portada

Noticias de