Los taxistas piden a Fomento acortar el plazo para el borrador sobre los VTC

Representantes del sector del taxi en Andalucía han pedido hoy a la consejera de Fomento, Marifran Carazo, que acorte el[…]

Representantes del sector del taxi en Andalucía han pedido hoy a la consejera de Fomento, Marifran Carazo, que acorte el plazo de 45 días para entregarles un borrador sobre la regulación de los VTC por ser "excesivamente largo" y no han descartado poner en marcha movilizaciones si no ocurre así.

Fernando Morales, vicepresidente de la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi, se ha pronunciado así tras reunirse, junto a otros representantes del sector, con el portavoz de Adelante Andalucía en el Parlamento, Antonio Maíllo, a quien han pedido "auxilio" y que lleve a la Cámara sus reivindicaciones.

Morales ha solicitado a Carazo que manifieste "qué quiere hacer con el sector público del taxi" y le ha instado a regular los VTC "que están ahora a su libre albedrío y haciendo competencia desleal" y a los que ha acusado de quitarles sus nichos de trabajo "sin ningún tipo de control".

"Tiene que estar muy definido quien puede trabajar en la calle a mano levantada, que siempre ha sido el sector del taxi", ha reclamado Morales, que ha pedido que los VTC tengan que ser precontratados por un tiempo de entre 30 y 60 minutos, no puedan deambular por las calles buscando clientes y no puedan llevar abiertos los geolocalizadores.

Publicidad

El secretario de la Unión Sevillana del Taxi, David Capelo, se ha preguntado por qué la Junta se plantea regular el sector hotelero para evitar la competencia desleal de plataformas como Airbnb y no hace lo mismo con el taxi, del que "comen más de 12.000 familias en toda Andalucía, con el agravante de que es un servicio público".

Por su parte Maíllo no ha descartado que Adelante Andalucía presente una proposición de ley en el Parlamento para regular este sector si el Gobierno no establece una regulación vía decreto ley "que por su carácter es urgencia es lo que debería aplicarse".

"Si hay inacción del Gobierno tendremos que regularlo a través del Parlamento", ha dicho Maíllo, que ha insistido en pedir la comparecencia de Carazo en la Cámara en el próximo pleno y ha recordado a la consejera que "hay competencias" para regular y "dar seguridad y certidumbre a un sector que no puede estar condicionado por la competencia desleal y el intrusismo profesional".

A su juicio el plazo de 45 días dado por Fomento "suena o bien a incompetencia o a patada para adelante para no asumir una resolución justa a este problema".

.

En portada

Noticias de