Los servicios "finctech", los más adecuados para enviar dinero al extranjero
Los servicios tecnofinancieros ("fintech") son los más adecuados a la hora de enviar dinero al extranjero, según un listado realizado[…]
Los servicios tecnofinancieros ("fintech") son los más adecuados a la hora de enviar dinero al extranjero, según un listado realizado por la empresa emprended ora ("startup") española Transfer Zero.
Según esta empresa, los servicios "fintech" facilitan este tipo de operaciones, especialmente para enviar dinero fuera de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) ya que reduce las tasas por cambio de divisas y el número de intermediarios.
Precisamente, el cambio de divisas y la cantidad de dinero que se pretende enviar son los principales factores que condicionan el coste de enviar dinero fuera de España.
Según la empresa, otra de las opciones adecuadas para enviar dinero al extranjero es el uso de dinero digital a través de cualquier soporte, que resulta la manera más rápida para realizar este tipo de operaciones.
No obstante, las opciones más utilizadas son las transferencias bancarias, cuyo coste depende de la entidad elegida y, la plataforma de pago por internet "Paypal", que según han advertido, puede implicar costes adicionales al cambiar de divisa o al utilizar tarjeta bancaria.
Por último, los servicios tradicionales de giro postal sólo son recomendables en el caso de pequeñas cantidades.