Los recursos culturales de Las Palmas aumentaron en 2016 su cifra de turistas
Los principales recursos culturales y turísticos de Las Palmas de Gran Canaria incrementaron su cifra de visitantes durante el año[…]
Los principales recursos culturales y turísticos de Las Palmas de Gran Canaria incrementaron su cifra de visitantes durante el año 2016, según los datos recogidos por el Observatorio Turístico de Las Palmas de Gran Canaria, que ha elaborado un ránking de los diversos atractivos.
En un comunicado, la Consejería de Turismo destaca que la Casa de Colón se confirma como el principal recurso turístico de la ciudad, con más de 100.000 visitantes durante el pasado año, una cifra que supone un incremento del 20 por ciento con respecto a 2015.
Todos los activos de la capital grancanaria aumentaron sus cifras de visitantes foráneos, tanto excursionistas del sur como cruceristas y alojados en la ciudad, lo que ratifica el buen momento de estos enclaves como atractivos turísticos.
Por ese motivo, la historia y la cultura se subrayan en el Plan de Marketing Turístico de la Las palmas de Gran Canaria como potentes encantos que promocionar de cara al viajero.
En concreto, la Casa de Colón, que gestiona el Cabildo de Gran Canaria en el barrio de Vegueta, sumó 107.103 visitantes, de los que 83.232 fueron extranjeros y 23.871 españoles.
Asimismo, el Jardín Canario Viera y Clavijo contabilizó un total de 98.730 visitantes, un 4,04 por ciento más con respecto a 2015.
La Casa-Museo Pérez Galdós, también gestionada por el Cabildo, registró 32.405 visitantes (un 109,66 por ciento más que en el ejercicio anterior), 31.555 de ellos nacionales.
Por su parte, el Museo Canario registró 24.477 visitantes, con un aumento del 15,37 por ciento respecto a 2015, 11.808 de ellos fueron extranjeros.
Los dos castillos de la ciudad cerraron en 2016 sus primeras estadísticas anuales completas y, mientras la Fundación Martín Chirino (La Luz) contabilizó 15.774 visitantes, el Museo de la Ciudad y el Mar (Mata) sumó 8.011.
La Guagua Turística fue otro de los recursos más demandados por los turistas, sobre todo el producto LPA Experience, que ofrece en el precio del billete el recorrido habitual por los principales puntos de interés de la ciudad y visitas a los centros museísticos incluidos, con degustaciones gastronómicas incluidas.
En total, la Guagua Turística contabilizó 78.875 pasajeros en 2016, un 0,30 por ciento más que un año antes, concluye la nota de la Consejería.
.