Los ingenieros civiles de CyL demandan más inversión en conservar carreteras

El Colegio Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Castilla y León ha reclamado este viernes más inversión[…]

El Colegio Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Castilla y León ha reclamado este viernes más inversión en conservación de carreteras, "que ya acumula un déficit de casi 1.200 millones de euros".

El decano-portavoz del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Castilla y León, Óscar Sánchez, ha manifestado en un comunicado que "todas las administraciones redujeron las partidas de mantenimiento y conservación de carreteras durante los años de la crisis económica".

"Pero el problema es que no se ha recuperado la inversión posteriormente, lo cual ha desembocado en que la red, sobre todo la convencional, se encuentre en un estado verdaderamente preocupante, contraviniendo todas las circunstancias que podrían contribuir a reducir la siniestralidad", ha opinado.

Para el Colegio de Ingenieros Civiles, esta situación adquiere una relevancia "muy especial" en Castilla y León, la Comunidad "más extensa de España, que cuenta con más de 30.000 kilómetros de carreteras convencionales dependientes del Estado, la Junta y las diputaciones provinciales".

Publicidad

En el caso de Castilla y León, mantener en un estado óptimo su amplia red de carreteras no sólo es fundamental para reducir el número de siniestros y de muertes por accidentes de tráfico, sino que también es una condición previa para promover el desarrollo económico y social en el medio rural, y "frenar por consiguiente la sangría de la despoblación", han agregado en el comunicado.

Castilla y León cuenta con una red de carreteras convencionales de 30.547 kilómetros de extensión, el veinte por ciento del total nacional, de los cuales 3.462 kilómetros dependen del Estado, casi 11.000 de la Junta y poco más de 16.000 de las diputaciones provinciales.

.

En portada

Noticias de