Los hoteles irán a la vía penal contra las reclamaciones "falsas" de clientes
La industria hotelera acudirá a la vía penal para acabar con las reclamaciones "falsas" que en los últimos meses están[…]
La industria hotelera acudirá a la vía penal para acabar con las reclamaciones "falsas" que en los últimos meses están presentando clientes aconsejados por abogados británicos, una medida que irá "contra todos los que intervengan en la cadena de la estafa cuando se recojan pruebas suficientes".
Así lo han puesto de manifiesto desde la patronal Hosbec en un comunicado tras una reunión mantenida hoy en Madrid a la que han acudido representantes de Hosbec, de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), directivos de zonas turísticas afectadas como Baleares, Canarias y la Costa del Sol, y responsable de la Asociación Británica de Turoperadores (ABTA).
Los hoteleros han advertido de que se puede "entrever" la figura del "grupo organizado para la comisión de un delito", que viene recogida en el Código Penal y que "podría ser de aplicación".
La patronal considera que, un año después de se detectasen los primeros casos de reclamaciones fraudulentas, "no se ha puesto en marcha ninguna medida que minimice el número de reclamaciones, sino más bien todo lo contrario".
Cree, además, que "2017 sea un año más complicado y el número se incremente".
Según Hosbec, las "miles" de reclamaciones abiertas en la actualidad ascienden a más de 60 millones de euros.
Ha calificado de "tibias" las medidas puestas en marcha desde el Reino Unido y el resultado de ello ha sido que "las reclamaciones siguen llegando en un goteo incesante".
En ese sentido, se estima que "más del 90 % de las reclamaciones que reciben los tour-operadores son fraudulentas y suponen una estafa para los establecimientos hoteleros afectados".
Hosbec cree que si fueran ciertas esas denuncias, "se habría decretado ya una alerta sanitaria mundial".
Ante una reclamación, "es más barato para los tour-operadores atenderla en su momento inicial, que intentar desvirtuarla, porque se incrementan mucho los costes legales", según fuentes de Hosbec.
Por ello, han señalado las mismas fuentes, los mayoristas "utilizan su posición dominante en el mercado para imponer contratos de adhesión en los que los hoteleros se hacen responsables económicos de todo tipo de reclamaciones".
Según la patronal hotelera, "estamos ante organizaciones muy complejas, organizadas y profesionales", y así se ha reconocido desde Abta.
Además de acudir a la vía penal, los hoteles vigilarán "estrechamente" las cláusulas contractuales que "modifiquen el régimen de la responsabilidad económica del hotel que pueda alterar la buena fe contractual y que, por tanto, puedan ser declaradas nulas".
También exigirán un protocolo de actuación para la gestión de las reclamaciones que "limite la responsabilidad de hotel solo a aquellas que vengan informadas medicamente y tramitadas según un procedimiento concreto".
.