Los conductores alaban la limpieza viaria pero piden mejorar el firme

Los conductores de Gipuzkoa tienen una percepción positiva de la red viaria del territorio, especialmente de la limpieza, la señalización[…]

Los conductores de Gipuzkoa tienen una percepción positiva de la red viaria del territorio, especialmente de la limpieza, la señalización y el bajo impacto medioambiental, aunque también constatan que hay aspectos a mejorar, entre ellos la iluminación y el estado del firme.

La diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, ha dado a conocer hoy en una rueda de prensa en San Sebastián los resultados de una encuesta realizada por la institución foral para medir el grado de satisfacción de los conductores sobre las carreteras, ha informado la Diputación en un comunicado.

Oiarbide ha asegurado que el ente foral supera con buena nota este cuestionario, que tiene en cuenta la limpieza, la seguridad, el impacto medioambiental, la señalización, el firme de las carreteras y la realización de obras.

En todos los apartados se consigue el aprobado y en la mayoría "buena nota", especialmente en el caso de la limpieza, que recibe la mayor puntuación al obtener un 8,71, precisa la misma fuente.

Publicidad

Oiarbide ha asegurado que los conductores valoran el hecho de que los arcenes estén despejados y limpios, y que la vegetación y el arbolado se encuentren en buen estado.

La diputada ha reconocido que también hay aspectos que se deben mejorar, por ejemplo, la iluminación y el estado del firme.

Ha recordado que al inicio de la legislatura el gobierno foral puso en marcha un nuevo programa de inversiones urgentes, prevención y reparación para dar especial relevada a la adecuación del firme.

Ha precisado que gracias a este programa, en 2016 se van a rehabilitar 60 kilómetros de carretera tras un desembolso de unos seis millones de euros, además de las campañas de bacheo habituales.

Oiarbide ha recordado que los trabajos de rehabilitación del firme llevan consigo cortes de carril y, en ocasiones, de la calzada completa.

"La planificación de los trabajos siempre se hace pensando en tener la menor afección posible al tráfico pero, en ocasiones, es inevitable. Si queremos mejorar el firme, algo que claramente demanda la ciudadanía, habrá que soportar retenciones en algunos momentos ya que, aunque se intente minimizar su afección, no siempre se consigue", ha subrayado.

La encuesta de la Diputación se realizó en cuatro comarcas: Donostialdea, Bidasoa-Oiartzun, Oria y Deba Urola, aunque as respuestas dadas por los usuarios no muestran grandes diferencias según las zonas.

En opinión de Oiarbide, los resultados evidencian el "equilibrio territorial de Gipuzkoa", que tiene una "red de carreteras moderna y equilibrada, que da un buen servicio" a toda la provincia.

Ha señalado asimismo que también hay coincidencia entre los proyectos estratégicos marcados por la Diputación y los demandados por los ciudadanos, que dan también importancia a la finalización del tramo Antzuola-Bergara de la autopista Beasain-Durango.

.

En portada

Noticias de