Los bancos podrán pedir ayuda para terminar pisos inacabados

El Gobierno parece consciente de la necesidad de construir un gran parque de pisos en alquiler a precios asequibles. De[…]

El Gobierno parece consciente de la necesidad de construir un gran parque de pisos en alquiler a precios asequibles. De hecho, este es uno de los principales objetivos del nuevo Plan de Vivienda para el periodo 2018-2021, que para ello contempla ayudas económicas directas de hasta 36.750 euros por inmueble a los promotores públicos y privados de este tipo de casas.

Entre los potenciales perceptores de esas subvenciones están los bancos, que acumulan la cuarta parte del «stock» de vivienda sin vender, unas 388.000 viviendas (128.000 nuevas y 260.000 de segunda mano), según un informe de la consultora especializada en el sector inmobiliario RR. de Acuña & Asociados. Además, las entidades tienen también en balance un exceso de suelo por desarrollar y promociones inacabadas.

El Plan de Vivienda establece que además de las viviendas de nueva construcción y procedentes de rehabilitaciones, podrán recibir subvenciones «las viviendas o promociones de viviendas con obras en curso paralizadas y que reanuden las mismas hasta su completa finalización», lo que afecta a esa cartera de promociones incompletas de la banca.

Lea el resto de la noticia en abc.es

Publicidad
En portada

Noticias de