Los ambulatorios sólo logran reducir un 0,3 % recetas de antibióticos en 2017

Los centros de atención primaria del Instituto Catalán de la Salud (ICS) recetaron en 2017 un total de 25.664.610 dosis[…]

Los centros de atención primaria del Instituto Catalán de la Salud (ICS) recetaron en 2017 un total de 25.664.610 dosis de antibióticos, 83.220 dosis menos, apenas un 0,3% menos que en el año anterior.

Estas cifras equivalen a 11,72 dosis diarias por cada mil habitantes (DHD), y a 4,81 en caso de los niños.

El ICS calcula las DHD de los antibióticos considerando que la dosis diaria definida de amoxicilina y de la combinación de amoxicilina y ácido clavulánico -que son los antibióticos más recetado- es de 1,5 gramos.

Según ha informado el ICS en un comunicado, proporcionalmente estos datos son inferiores a los que se registran en el conjunto de España, pero todavía quedan lejos de los que tienen los países nórdicos.

Publicidad

El objetivo del ICS es que sus profesionales solo prescriban antibióticos cuando realmente sea necesario, es decir, para tratar infecciones producidas por bacterias.

También trabaja para elaborar herramientas que permitan que los médicos puedan seleccionar los antibióticos más adecuados en cada situación clínica y que la ciudadanía tome conciencia de la importancia que tiene usar los antibióticos de manera responsable.

En este sentido, el ICS ha recordado la importancia de que los pacientes tomen estos fármacos durante el tiempo que les haya indicado el profesional médico y en la dosis recomendada.

Los antibióticos más recetados a la atención primaria del ICS pertenecen al grupo de las penicilinas, que representan casi dos terceras partes del total.

En concreto, el que más se receta es la amoxicilina, que supone una tercera parte de todos los antibióticos que se dan a la consulta, seguidos de la combinación de amoxicilina y ácido clavulánico, que representa un 29 %.

Debido a la excesiva utilización de los antibióticos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la resistencia a estos fármacos es actualmente una de las mayores amenazas a la salud global, la seguridad alimentaria y el desarrollo mundial.

Además, la resistencia de las bacterias a los antibióticos supone un aumento de los costes del sistema sanitario, alarga el tiempo de ingreso a los hospitales e incrementa la mortalidad.

.

En portada

Noticias de