Los aeropuertos canarios registran en abril 3,8 millones pasajeros, un 16,7%
Los ocho aeropuertos de Canarias recibieron durante el pasado mes de abril un total de 3.811.992 pasajeros, lo que supone[…]
Los ocho aeropuertos de Canarias recibieron durante el pasado mes de abril un total de 3.811.992 pasajeros, lo que supone un incremento del 16,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, según ha informado hoy la empresa Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).
De la cifra total de viajeros comerciales (3.777.413), 2.602.146 correspondieron a tráfico internacional, lo que refleja una subida del 17,5 %, y 1.175.267 a vuelos internos en España, un 17,3 % más que el mismo mes del año pasado.
En un comunicado, Aena recuerda que el año pasado la Semana Santa fue en el mes de marzo y que este año ha caído en abril, una circunstancia que ha repercutido en la comparativa que ha llevado a cabo.
Los aeropuertos del archipiélago con mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria y Tenerife Sur, con 1.115.339 ( 15,5 %) y 1.005.852 ( 15 %), respectivamente, que ocuparon el sexto y séptimo puesto de la red de Aena.
Les siguen en tráfico los aeropuertos de Lanzarote, con 652.286 viajeros ( 23,6 %); Fuerteventura, con 531.575 ( 12,1 %); Tenerife Norte, con 379.638 ( 17,7 %); La Palma, con 109.568 ( 24,3 %); El Hierro, 14.233 ( 28 %) y La Gomera, con 3.501 pasajeros y el mayor crecimiento porcentual: un 29,8 por ciento más.
Asimismo, los aeropuertos del archipiélago registraron 31.524 operaciones, un 6,2 % más, 15.862 de ellas fueron internacionales ( 14,5 %) y el resto nacionales ( 1,5 %).
Por su parte, el tráfico de mercancías fue de 2,9 toneladas transportadas, un 6 por ciento menos que en el mes abril de 2016.
En lo que va de año, el número de pasajeros registrado en los aeropuertos canarios ascendió a 14.436.599, un 7,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2016.
Del total de viajeros comerciales (14.243.199), 10.118.626 correspondieron a vuelos internacionales, un 9,6 % más, y 4.124.573 a españoles, un 4,1 % más.
El número de operaciones registradas durante este periodo fue de 124.416 ( 5 %) y el tráfico de mercancías transportadas ascendió a 12,4 toneladas ( 3,2 %), concluye la nota de Aena.
.