Los 36 hoteles Iberostar en España suprimirán el plástico desechable en junio
Las habitaciones de los 36 hoteles que Iberostar Hotels & Resorts tiene en España dejarán de contar con r productos[…]
Las habitaciones de los 36 hoteles que Iberostar Hotels & Resorts tiene en España dejarán de contar con r productos de plástico de un solo uso a partir de junio, para reducir la contaminación.
La medida forma parte del objetivo de la cadena mallorquina de eliminar los productos de plástico desechable o bien reemplazarlos gradualmente por otros fabricados con materiales biodegradables en los más de 110 hoteles del grupo en 2019, ha informado en un comunicado.
Productos habituales como los amenities, las bolsas para zapatillas o ropa y los artículos de minibar que sean de plástico serán sustituidos por otros de materiales alternativos como cristal, cartones compostables o materiales a base de vegetales.
La eliminación de los 1,5 millones de botellas de plástico que dejarán de utilizarse anualmente en las habitaciones de los hoteles de Iberostar en España evitará la producción de 43 toneladas de basura plástica, según la cadena.
El proyecto comenzó en 2017 tras una auditoría interna que permitió a la compañía detectar todos los productos que contienen plástico en su composición.
Las pajitas de plástico constituyen un ejemplo ilustrativo del cambio porque tras la campaña llevada a cabo en los hoteles para reducir su consumo, mediante la sustitución por pajitas biodegradables, se ha logrado reducir el uso a un 10 %, prescindiendo así de 10 millones de unidades. Explican que, puestas en línea, las pajitas no utilizadas alcanzarían una longitud de 2.000 kilómetros, equivalente a la distancia que separa las Islas Baleares de las Canarias.
Además de reducir el uso del plástico en sus establecimientos, Iberostar quiere motivar un cambio de mentalidad para promover el cuidado de los mares y océanos, castigados por la acción del hombre.
La compañía organizará dos intervenciones de limpieza de fondos marinos en colaboración con Oceánidas: una en junio en Torrox (Málaga) y la IV Gran Limpieza Nacional de fondos marinos en octubre en Palma, que por primera vez tendrá su foco principal en Mallorca.
Esta ONG promueve anualmente una gran limpieza de los fondos marinos con la ayuda de centros de buceo y voluntarios que retiran basuras y residuos en diferentes puntos del litoral español. Estas limpiezas contribuyen a la educación ambiental y aportan datos sobre la ubicación y categoría de los residuos para diseñar planes de actuación y medidas de gestión para reducir este impacto ambiental.
En estas iniciativas, el Grupo Iberostar involucra a empleados, socios y clientes que deseen unirse a la "ola de cambio". La propia sede corporativa de la compañía en Palma ha sido el primer lugar donde se han eliminado los plásticos de un solo uso.
El Grupo Iberostar, consciente de la importancia esencial que tienen mares y océanos para el planeta y para la supervivencia de los seres humanos y con más del 80 % de sus hoteles en primera línea de mar, ha trazado una hoja de ruta en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y en esta línea.
La cadena ha presentado un programa denominado "Una ola de cambio" que gira en torno a tres grandes pilares: la reducción de la contaminación plástica, el fomento de la pesca sostenible y la conservación y protección de los arrecifes de coral y el cuidado del mar Mediterráneo.
La compañía busca sensibilizar a sus empleados y huéspedes sobre la importancia que tiene la lucha cotidiana a nivel individual contra el cambio climático.
.