Lorca acoge del 19 al 21 el 26 Congreso Nacional de Bonsáis
El palacio de ferias y congresos de Lorca, Ifelor, acogerá del 19 al 21 de octubre el vigésimo sexto Congreso[…]
El palacio de ferias y congresos de Lorca, Ifelor, acogerá del 19 al 21 de octubre el vigésimo sexto Congreso Nacional del Bonsái, que reunirá a los mayores expertos nacionales en el cultivo de estos árboles en miniatura y en el que Japón será país invitado.
El congreso ha sido presentado hoy por el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, el presidente de la Asociación Española del Bonsái, Juan Gómez, y el de la asociación local Tomás Gómez, que han adelantado que durante el evento habrá una parte de exposición de acceso gratuito con 65 de los mejores ejemplares de bonsái de España.
Este encuentro se ha incluido como parte del programa oficial de la Embajada de Japón en España para conmemorar el 150 aniversario de la relaciones diplomáticas entre los dos países.
Gil ha dicho que el congreso servirá para mostrar y aprovechar las posibilidades y prestaciones de Ifelor y ha adelantado que junto a la exposición también se realizarán talleres y habrá un apartado de venta al público.
El programa se iniciará el viernes con la recepción de los bonsáis y instalación de un mercado en el interior de Ifelor, donde las puertas se abrirán a las 17 horas y donde está prevista la celebración de un taller de raku (una técnica tradicional oriental de elaboración de cerámica utilitaria) a cargo de José Antonio Guerao.
El sábado por la mañana ofrecerán demostraciones simultáneas de la técnica del bonsái los maestros David Benavente, Erasmo García, Nacho Salar, Andrés Bicocca, Miguel Ángel González y Germán Gómez.
Esta previsto que a mediodía se celebre un acto conmemorativo del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas de España y Japón, durante la que serán interpretados los himnos nacionales de los dos países por parte de la Agrupación Musical del Paso Blanco.
Por la tarde se han programado nuevos talleres y un concurso de nuevos talentos del que saldrá el representante español para el Congreso Europeo de 2019.
Para la jornada del domingo se han programado talleres de ikebana a cargo de Miguel Ángel González, profesor de arte floral japonés por la escuela Sogetsu de Tokio y una ponencia sobre el cultivo del olivo con la técnica del bonsái.
Tras la clausura de la exposición se celebrará la asamblea general extraordinaria de la Asociación Española de Bonsái.
.