Lo digital revoluciona el diseño, según el artista gráfico Patrick Thomas

El artista gráfico alemán Patrick Thomas ha afirmado a Efe que el mundo digital ha supuesto "una auténtica revolución para[…]

El artista gráfico alemán Patrick Thomas ha afirmado a Efe que el mundo digital ha supuesto "una auténtica revolución para el mundo del diseño", en sus distintas vertientes, aunque ello no significa, ha dicho, que haya reemplazado a lo tradicional o analógico, ya que hay "un encuentro" entre ambos.

Thomas ha transmitido esta reflexión en su conferencia inaugural de las XXV Jornadas de Diseño, que reúnen desde hoy, miércoles, hasta el próximo viernes, día 15 en Logroño, a artistas internacionales, como este diseñador, Josep María Mir y Lorenzo Caprile, y que ha inaugurado el presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros.

"Llevamos diez años con pantallas -smartphones- en nuestros bolsillos y es hora de explotar e investigar esta tecnología y estos nuevos canales de comunicación que tenemos a nuestra disposición", ha precisado Thomas, cuyo trabajo se ha utilizado para ilustrar reseñas de libros y artículos de opinión en el New York Times.

Ha puesto como ejemplo la apuesta y las oportunidades que ofrece el gráfico en movimiento, que "está empujando fuerte" en el ámbito del diseño y la revolución digital y que plasma en su actividad docente.

Publicidad

Ello no significa, ha dicho, que lo digital vaya a reemplazar a lo tradicional o lo analógico, que entiende que "tiene mucho valor" en el ámbito físico de la empresa, aunque lo que "se está viviendo ahora es un encuentro entre ambas facetas", cada una con su espacio.

Ha precisado que en este nuevo eje transformador, que es la tecnología e internet, "el diseño es más importante que nunca" y "ha ido cogiendo, cada vez más poder".

"Los diseñadores -ha indicado Thomas- tenemos un cierto poder" en este ámbito, pero también "responsabilidades".

Thomas, quien reside en Belém, abrió su primer taller de serigrafía en Barcelona y años después en Berlín, ejerce como docente en la Stuttgart State Academy of Art and Design, una actividad, ha precisado, que no deja de alimentar su práctica profesional y que e impulsa a explorar otros formatos de expresión, como el gráfico en movimiento.

En la inauguración, el presidente del Gobierno de La Rioja ha destacado que estas Jornadas están "plenamente consolidadas en el calendario académico y profesional? y convierten a La Rioja en ?referente nacional e internacional en el mundo del diseño?.

Ha informado de que estas Jornadas "se han convertido en las más antiguas que se celebran en España de forma ininterrumpida", gracias ?al trabajo coordinado de todos: desde la Administración a la comunidad educativa de la Escuela Superior de Diseño, sin olvidar a los profesionales y empresas que se involucran con entusiasmo en estas actividades?.

Ha considerado que en La Rioja se está ?haciendo una gran apuesta por incorporar el diseño a todos los ámbitos? y ha subrayado que la Escuela Superior de Diseño de La Rioja es ?parte esencial del salto de calidad y creatividad? que la comunidad quiere dar a través del diseño.

Ceniceros también ha animado a todos los riojanos, pero especialmente a los alumnos de la ESDIR, a aprovechar las conferencias y talleres que conforman las jornadas, con ponentes de enorme prestigio en todas las ramas del diseño?, ?para aprender, debatir, reflexionar, compartir experiencias y enriquecer? su formación como futuros profesionales del diseño. EFE.

.

.

En portada

Noticias de