León acoge VI Campus de Energía Eléctrica, basado en geopolítica y seguridad

El VI Campus de la Energía Eléctrica de Castilla y León que se celebrará en León entre el 17 y[…]

El VI Campus de la Energía Eléctrica de Castilla y León que se celebrará en León entre el 17 y el 21 de julio, abordará "todos los campos relacionados con la energía eléctrica" e incluirá como novedad la formación en geopolítica energética y de seguridad e infraestructuras críticas del sector.

El director del este campus, Jorge Blanes, ha explicado hoy en una rueda de prensa que este encuentro tendrá carácter internacional y abordará todos los campos relacionados con la energía eléctrica, como su reglamentación, el medio ambiente o su uso eficiente.

"Es la sexta edición pero este año la impartición va a ser distinta, pretendemos que este curso sea un referente a nivel nacional en la docencia de energía eléctrica", ha detallado Blanes, quien ha recordado que este campus ya ha formado a 570 alumnos en la autonomía.

La novedad de este año es que va a ser "más participativo", puesto que "se aleja de lecciones magistrales e introduce talleres y debates".

Publicidad

El vicerrector de Gestión de Recursos de la Universidad de León, Adolfo Rodríguez, ha agregado que es la segunda edición que se realiza en León y ha dicho que "es un buen ejemplo de colaboración entre instituciones para lograr el objetivo de formar a ingenieros en energía eléctrica y conseguir su inserción en el mercado laboral tras la realización de estos cursos, que es el objetivo final de la formación."

El delegado regional de Red Eléctrica de España, Ignacio Fernández, ha explicado que el campus busca integrar a los jóvenes en la vida profesional y ha recordado que se retransmitirá en directo para que los alumnos extranjeros puedan seguir este campus, lo que le confiere carácter internacional.

El director general de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González, ha agregado que este campus es "un escaparate para conocer las oportunidades de la formación técnica especializada en energía", que "reafirma la colaboración entre administraciones publicas y privadas y busca mejorar y ofrecer a los alumnos conocimientos prácticos".

Ha destacado como novedades la geopolítica energética o la formación sobre seguridad e infraestructuras críticas del sector eléctrico con la participación de la Policía.

.

En portada

Noticias de