Legálitas presenta otras 4.000 demandas de afectados por el caso Volkswagen

El despacho de abogados Legálitas ha presentado en los Juzgados de Barcelona otras 4.000 demandas colectivas de conciliación por el[…]

El despacho de abogados Legálitas ha presentado en los Juzgados de Barcelona otras 4.000 demandas colectivas de conciliación por el fraude de los motores diésel del Grupo Volkswagen.

El pasado 16 de marzo, la fuente realizó esta misma acción en los juzgados del Prat de Llobregat (Barcelona) en nombre de otros 1.000 afectados, por lo que Legálitas ya acumula 5.000 demandas contra el consorcio automovilístico alemán.

Según indica en una nota, en los próximos días se irán sumando más, ya que en la plataforma gratuita que tiene abierta por el caso de los motores diésel EA189 están dadas de alta 10.000 personas.

Las 5.000 peticiones de indemnización son el primero de los pasos para exigir al Grupo Volkswagen que restituya sus derechos a los afectados.

Publicidad

Entretanto, el bufete ha vuelto a reiterar a los propietarios de vehículos del Grupo Volkswagen con el sotfware que altera los datos de las emisiones que no lleven a repararlos -el consorcio asume todos los gastos- sin que antes les firmen un documento en el que se recoja, de manera explícita, que se reservan el derecho a ejercer acciones legales posteriores.

Si el taller se negase a recoger y firmar el documento (Legálitas dispone de un modelo para sus clientes), el afectado deberá dirigir un escrito, mediante burofax, en esos mismos términos a la sede central de Volkswagen España, se explica en el comunicado.

Paralelamente, la dirección jurídica de Legálitas está realizando diferentes peritajes a una selección de vehículos con los distintos tipos de motor afectados, como prueba fundamental para la defensa, con la intención de determinar la pérdida de valor que puedan llegar a sufrir y exigir el máximo de indemnizaciones.

Esos peritajes deberán completarse a posteriori con informes técnicos que se realizarán una vez estén reparados dichos vehículos, donde podrá comprobarse si el coche ha quedado en perfecto estado de funcionamiento, si ya cumple o no con los límites legales de emisiones contaminantes y si ha perdido o no prestaciones tras la revisión (consumo de combustible, potencia, etc).

.

En portada

Publicidad
Noticias de