Lazcano (CNC) lamenta la falta de voluntad para invertir en obra pública
El presidente de la patronal de la construcción CNC, Juan Lazcano, ha dicho hoy que la "obra pública ni está[…]
El presidente de la patronal de la construcción CNC, Juan Lazcano, ha dicho hoy que la "obra pública ni está ni se la espera porque no existe voluntad de inversión, seguramente porque se sigue la misma cultura en el Gobierno de reducir el déficit, no a través del gasto no productivo, sino por la inversión".
Lazcano, que ha hecho estas declaraciones ante la prensa antes de la asamblea general de la patronal de la construcción murciana Frecom (Federación Regional de Empresarios de la Construcción), recordó que en julio el Gobierno central cerró el presupuesto, lo que produjo de inmediato una disminución del déficit porque en ese momento se cerró la posibilidad de inversión para el resto del año.
A juicio de Lazcano, "la consolidación del empleo en España no va a poder ser sostenible sin la industria de la construcción". Indicó que de suponer el 21 % del PIB nacional se ha pasado en el primer semestre de este año a tan sólo el 10,25 %.
Juan Lazcano puso como ejemplo de la falta de mantenimiento en las infraestructuras que a finales de 2015 por primera vez en la historia España perdió capital público.
En el "boom" de la construcción hubo 2.430.000 afiliados a la seguridad social de este sector, pero "se han perdido en el camino" 1.057.000 y la Asociación Nacional de la Construcción (CNC) mantiene que difícilmente se volverá a aquellos tiempos.
Por su parte, el presidente de Frecom, Luis Fernández Mula, señaló que el 80 % del tejido en el sector ha desaparecido, de suponer el 12 % del PIB regional ha pasado a no alcanzar ni el 4 %, y de los 80.000 empleos que tenía antes de la crisis a no llegar ni a 20.000, con una vivienda visada de obra nueva en 2015 de tan sólo 1.062 viviendas, lo que supone una reducción del 1 %, cuando antes se visaban hasta 40.000.