Las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 10,3 % en marzo en Andalucía

El consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, ha valorado hoy el arranque del año turístico en Andalucía tras la evolución[…]

El consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, ha valorado hoy el arranque del año turístico en Andalucía tras la evolución de los resultados de los establecimientos hoteleros de marzo, con aumentos de viajeros del 6,7 % y de pernoctaciones del 10,3 % en relación al año anterior.

El pasado marzo se registraron en los establecimientos hoteleros andaluces cerca de 1,4 millones viajeros y algo más de 3,7 millones de pernoctaciones, según el Instituto Nacional de Estadística.

Los datos incluyen el denominado 'efecto Pascua', ya que la Semana Santa en 2017 se celebró en abril, por lo que no serían directamente comparables.

En un comunicado el consejero ha resaltado que en la evolución hotelera de marzo las estancias en Andalucía crecieron tres puntos más que la media española y fue la comunidad turística que mayor incremento en todo el territorio nacional.

Publicidad

Francisco Javier Fernández ha señalado que el destino "reafirma en su liderazgo" en las estancias de turistas nacionales, con un crecimiento del 13,5 % hasta los 1,86 millones.

Las pernoctaciones hoteleras de los viajeros internacionales superaron también los 1,86 millones, con un avance del 7,4 % en marzo.

Según el consejero, estos resultados suponen que "se ha adelantando la temporada alta y se contrarresta la estacionalidad".

En este sentido, ha subrayado el atractivo de las distintas fiestas de primavera y de la variedad de recursos naturales, patrimoniales y culturales de Andalucía.

También ha valorado que el empleo hotelero continúa al alza con un 9,4 % más el mes pasado respecto al ejercicio anterior, lo que supone que estos establecimientos contaron con un total de 30.700 trabajadores.

En el periodo enero-marzo Andalucía acumula 3,4 millones de viajeros alojados ( 5,2 %) y más de 8,4 millones de estancias que, además de representar un avance del 6,3 %, es también el mayor volumen de pernoctaciones anotado para un primer trimestre.

Asimismo, la comunidad andaluza mantiene su liderazgo indiscutible en el mercado español, que sube un 6,3% -captando dos de cada diez pernoctaciones que realizan los viajeros nacionales dentro del país-, y mejorando sus registros internacionales, ya que las estancias de los viajeros del exterior subieron un 6,4 %, triplicando el crecimiento medio anotado en el resto de regiones turísticas.

Prácticamente todas las provincias aportan datos positivos en los tres primeros meses.

Córdoba se mantiene en los registros de pernoctaciones del año anterior (-0,5%), en tanto que Almería y Huelva repuntan un 0,3 % y 0,6 %, respectivamente, mientras que Jaén mejora más de un 2 %; Cádiz, Sevilla y Málaga superan el 6 % de crecimiento; y Granada sube un 11 %.

.

En portada

Noticias de