Las pernoctaciones extrahoteleras en septiembre en Asturias alcanzan 165.207

Los alojamientos turísticos extrahoteleros asturianos (apartamentos, cámpines, turismo rural y albergues) registraron 165.207 pernoctaciones en el mes de septiembre en[…]

Los alojamientos turísticos extrahoteleros asturianos (apartamentos, cámpines, turismo rural y albergues) registraron 165.207 pernoctaciones en el mes de septiembre en el que se alcanzaron 51.772 viajeros, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Principado recibió el pasado mes el 11,1 por ciento de las pernoctaciones en alojamientos rurales de viajeros residentes en España, la segunda cifra más elevada de las CCAA.

En apartamentos turísticos se contabilizaron 30.957 pernoctaciones, con 8.896 viajeros, mientras que en cámpines fueron 19.255 visitantes que supusieron 64.806 pernoctaciones.

Los alojamientos de turismo rural recibieron 22.846 visitantes con 68.462 pernoctaciones, y los albergues alcanzaron 775 viajeros y 982 pernoctaciones.

Publicidad

En el conjunto del país las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámpines, alojamientos de turismo rural y albergues) aumentaron un 8,7 % durante los nueve primeros meses de 2016 en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Solo en septiembre, las estancias superaron los 12 millones, un 8,6 % más que en el mismo mes de 2015, y uno de cada tres turistas era español (34,8 %).

Las pernoctaciones de residentes aumentan un 5,5 % y las de no residentes un 10,3 % en septiembre, con una estancia media de cinco noches por viajero.

Por tipo de alojamiento, las estancias en apartamentos turísticos suben un 9,7 % en el último mes, aunque baja la media un 7 % respecto a septiembre de 2015, y se sitúa en 6,2 pernoctaciones por viajero.

Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un aumento del 10,6 % respecto a septiembre de 2015.

Baleares alcanza la mayor ocupación, con el 86,7 % de los apartamentos ofertados.

Las pernoctaciones en cámpines registran en septiembre un incremento anual del 5,6 %, con Cataluña como destino preferido; los alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual de estancias del 11,5 %, con un repunte del 15 % en Baleares (el destino preferido).

El concepto de dormir en un albergue en septiembre aumentó el 5,4 % en comparación con el mismo mes de 2015. Cataluña es el destino preferido, con 79.276 pernoctaciones, un 9,2 % más.

Otro indicador al alza es el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP), que aumenta un 8,3 % respecto a septiembre de 2015.

Las tarifas de touroperadores y agencias de viajes, que tienen el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (49,5 %), sube un 10 %.

El precio de los cámpines crece un 0,8 % y el de los alojamientos de turismo rural se incrementa un 1,6 %.

Sumadas a lo anterior las pernoctaciones en hoteles, el incremento en septiembre es del 5,8 % en tasa anual, con un repunte del 8,5 % en las estancias de no residentes y una subida del 0,3 % en las de residentes.

.

En portada

Noticias de