Las mujeres rurales reclaman igualdad e infraestructuras para los pueblos

Segovia conmemora hoy el Día de la Mujer Rural con una jornada sobre el papel de las mujeres en el[…]

Segovia conmemora hoy el Día de la Mujer Rural con una jornada sobre el papel de las mujeres en el desarrollo rural de Castilla y León en la que han reclamado igualdad de oportunidades, servicios e infraestructuras para poder emprender y evitar la despoblación en los pueblos de la comunidad.

La presidenta de la Asociación de Mujeres y Familias de Ámbito Rural (amfar), Lola Merino, ha participado en este encuentro en el que ha explicado que "para salvar el mundo rural tanto en España como en Castilla y León la mujer tiene que ser protagonista de cualquier tipo de política que se lleve a cabo".

Además, ha insistido en que para evitar que España pierda su carácter rural y se convierta en un país con un 85 por ciento del territorio desértico y un 20 por ciento superpoblado son necesarias más mujeres rurales que puedan emprender, abrir negocios, generar empleo, fijar población y frenar el envejecimiento, ya que -en su opinión- "sin mujeres los pueblos desaparecerán".

Merino ha lamentado la despoblación rural a la que tiene que hacer frente el país, que es todavía más pronunciada en el medio rural de Castilla y León, ya que tiene 2.250 municipios y en el 88 por ciento hay menos de 1.000 habitantes.

Publicidad

En esta jornada se ha prestado especial atención a las oportunidades que, según Merino, ofrecen la Política Agraria Común (PAC) y el Programa de Desarrollo Rural a las mujeres, ya que ha apuntado que "con los 1.820 millones euros que le corresponden a Castilla y León puede avanzar en formación, incorporación al sector agrario de jóvenes y mujeres, instalación de banda ancha y ampliación de servicios".

AMFAR, organización nacional con 90.000 afiliadas, ha convocado este acto al que también han acudido el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, y la directora general de la Mujer, Esperanza Vázquez.

Vázquez ha recalcado que, según los datos, "se está avanzado en el desarrollo de la mujer rural" ya que el 54 por ciento de las personas que emprenden en los pueblos son mujeres y el 27 por ciento son titulares de explotaciones agrarias.

No obstante, ha reconocido que hay que seguir trabajando con programas transversales como los que está desarrollando la Junta de Castilla y León para asentar servicios sociales en el medio rural, evitar la despoblación y para que haya modernización y dinamismo social y económico en los pueblos".

.

En portada

Noticias de