Las matriculaciones de híbridos crecen en marzo 107% y de eléctricos el 3,4%
Las matriculaciones de vehículos híbridos han crecido en España un 107 % (hasta 4.500 unidades) en comparación con el mismo[…]
Las matriculaciones de vehículos híbridos
han crecido en España un 107 % (hasta 4.500 unidades) en comparación
con el mismo mes de 2016, mientras que las de los eléctricos han
subido un 3,4 % (hasta 578 unidades), según datos facilitados hoy
por la patronal de fabricantes Anfac.
En el acumulado de los tres primeros meses, los híbridos han
subido un 99,3 % en tasa interanual, hasta 12.723 unidades; y los
eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e
industriales y autobuses) un 16,5 %, hasta 1.230 unidades.
Si se suman las ventas de ambos en el primer trimestre, las
unidades ascienden a 13.953 unidades (el 87,54 % más que en el mismo
período de 2017), lo que les da una cuota de mercado del 3,9 % (si
se analiza solo el segmento de los turismos la cuota es mayor, del
4,4 %).
Para Anfac la industria del automóvil está apostando por los
vehículos alternativos a los de motor de combustión, lo que está
llevando a los fabricantes a incorporar a sus gamas vehículos cada
vez más eficientes y más respetuosos con el medio ambiente.
Por ello, reclama a las administraciones iniciativas que
estimulen su compra y más inversiones en infraestructuras de recarga
para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la movilidad
sostenible de las ciudades.
En su valoración del comportamiento del mercado del vehículo
eléctrico durante marzo, Anfac ha destacado que se ha contado con
dos días hábiles más que en el mismo mes de 2016, lo que ha
permitido que las tasas de crecimiento hayan sido positivas.
De no haber sido por este efecto calendario, las matriculaciones
de eléctricos en marzo hubieran sido negativas, ha advertido.
Por marcas y turismos, los vehículos eléctricos puros (BEV) más
vendidos en el primer trimestre ha sido el Renault Zoe (con 209
unidades), el Nissan Leaf (136) y el BMW i3 (76).
Los comerciales los ha liderado el Nissan e-NV200 (70), seguido
del Renault Kangoo (48); y los híbridos enchufables (PHEV) el
Mitsubishi Outlander (95), BMW 225 (58), Mercedes-Benz GLC 350 (45),
Volvo XC90 (28) y BMW 330 (24).
La categoría de los híbridos no enchufables (HEV) está liderada
por Toyota con los Auris (2.974), C-HR (2.760), RAV 4 (1.898) y
Yaris (1.586). La calificación a cinco la cierra el Kia Niro (997).
Este es el listado de vehículos eléctricos e híbridos
matriculados en marzo y en el primer trimestre del año:
- Híbridos
-----------------------------------------------------------------
CCAA MAR.17 MAR.16 %Var ACUM.17 ACUM.16 %Var.
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 569 274 107,66 1543 731 111,08
ARAGÓN 96 57 68,42 282 156 80,77
ASTURIAS 51 27 88,89 158 88 79,55
BALEARES 116 45 157,78 297 137 116,79
CANARIAS 69 41 68,29 191 122 56,56
CANTABRIA 42 18 133,33 119 69 72,46
CASTILLA-LA MANCHA 89 45 97,78 266 123 116,26
CASTILLA Y LEÓN 129 70 84,29 414 206 100,97
CATALUÑA 869 455 90,99 2556 1279 99,84
CEUTA Y MELILLA 12 1 1100 35 7 400
C.VALENCIANA 393 171 129,82 1126 544 106,99
EXTREMADURA 50 20 150,00 145 66 119,70
GALICIA 178 80 122,50 499 260 91,92
LA RIOJA 23 13 76,92 83 43 93,02
MADRID 1545 727 112,52 4188 2126 96,99
MURCIA 78 37 110,81 259 140 85
NAVARRA 28 15 86,67 106 65 63,08
PAÍS VASCO 163 78 108,97 456 223 104,48
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 4500 2174 106,99 12723 6385 99,26
- Eléctricos
-----------------------------------------------------------------
CCAA MAR.17 MAR.16 %VAR. ACUM.17 ACUM.16 %VAR.
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 14 43 -67,44 46 70 -34,29
ARAGÓN 4 6 -33,33 10 11 -9,09
ASTURIAS 14 3 366,67 15 10 50
BALEARES 42 11 281,82 71 30 136,67
CANARIAS 19 18 5,56 51 31 64,52
CANTABRIA 3 4 -25 5 7 -28,57
CASTILLA-LA MANCHA 23 9 155,56 38 33 15,15
CASTILLA Y LEÓN 8 16 -50,00 17 23 -26,09
CATALUÑA 134 160 -16,25 276 311 -11,25
CEUTA Y MELILLA 0 0 - 1 0 -
C.VALENCIANA 22 35 -37,14 32 56 -42,86
EXTREMADURA 2 1 100,00 4 2 100
GALICIA 8 11 -27,27 23 20 15,00
LA RIOJA 2 2 0 3 2 50
MADRID 261 192 35,94 555 361 53,74
MURCIA 1 18 -94,44 6 24 -75,00
NAVARRA 4 6 -33,33 6 11 -45,45
PAÍS VASCO 17 24 -29,17 71 53 33,96
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 578 559 3,40% 1230 1055 16,59
EFE
jmj-pb
.
.